Convoca la iglesia católica a conocer las “4P´s” y después emitir el voto útil

0
662

Por Yolanda Tenorio /Fotografía Julio Argumedo

Xalapa, Ver., 16 May-21 (VRed).- La jerarquía católica de Veracruz pidió a la feligresía analizar y discernir el sentido del voto el próximo 6 de junio, ya que está de por medio el bien y el futuro de la sociedad, lo que representa “una gran responsabilidad”.

El comunicado dominical expresa “vea si lo que le prometieron se lo cumplieron y si las cosas están mejor o peor que antes. Vea si se siente orgulloso del país que tenemos; analice los servicios que tiene y si sus impuestos se están usando en beneficio de usted”, invita.

A veinte días de la jornada electoral en donde se elegirán 212 alcaldes, 20 diputados federales y 30 diputados locales, el vocero de la arquidiócesis de Xalapa, llamó a los ciudadanos a analizar lo que se ha ganado y lo que se ha perdido, qué ha cambiado y qué sigue igual porque en las campañas políticas se aprecian algunos rostros nuevos y otros “muy reciclados”.

“Está de por medio el bien de la sociedad y cómo nos queremos ver en el futuro. Usted tiene una responsabilidad muy grande y la manifestará con su voto.  La vocación política del hombre es una actividad necesaria; hay muchas tareas que se pueden y deben hacer por los demás en clave de servicio y buscando el bien común”, destaca.

Por lo anterior sugieren participar en este proceso electoral mediante cuatro acciones:

  1. INFORMÁNDOSE Y CONOCIENDO los diferentes candidatos y candidatas, así como sus propuestas, los principios que los mueven y las plataformas que están detrás de los grupos políticos que los impulsan.
  2. HACIENDO UN DISCERNIMIENTO a la luz de nuestras propias convicciones y valores para decidir el sentido del voto.
  3. VOTANDO EN FORMA LIBRE, RESPONSABLE E INFORMADA.
  4. DANDO SEGUIMIENTO A LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS que la autoridad legítimamente constituida, lleva a cabo una vez que comienza su gestión pública. La participación de todos debe tener lugar antes, durante y después del voto.

También hemos hablado de las 4 “P”s para el momento del discernimiento. Estas 4 Ps son la PLATAFORMA, EL PARTIDO, LA PROPUESTA Y LA PERSONA.

Insisten  en que en este proceso electoral existen dos propuestas y sólo se debe elegir una, no confundir el bien con lo que conviene y elegir siempre el bien común.

Recomiendan hacer algunas preguntas para el análisis personal y de discernimiento:

¿Cómo estamos en la economía? ¿en servicios de salud? ¿en educación? ¿en seguridad? ¿vivimos en el estado de derecho? ¿existe transparencia y rendición de cuentas en la administración de los recursos? ¿sigue habiendo corrupción e impunidad? ¿hay inversión? ¿buenas oportunidades? ¿mejores condiciones de vida?.

¿Se respeta y se promueve la dignidad de la persona? ¿se valora y cuidan las instituciones familiares? ¿se protegen las libertades fundamentales? ¿se gobierna para todos? ¿se respeta la pluralidad y libertad de pensamiento? ¿la educación que están recibiendo sus hijos es científica o ideológica?

La iglesia católica invita a participar en la reconstrucción del Tejido Social asumiendo derechos y obligaciones, siendo ciudadanos activos, responsables y congruentes; “debemos pasar de reclamo y de la indignación a la participación. De ahí que este 6 de junio debemos ir a votar. Las cosas cambian cuando uno se compromete y se interesa en el bien de nuestra sociedad”.

Al mencionar que existe una gran deuda social y muchos reclamos en la sociedad, el comunicado dominical externa que un mes no es suficiente para que quienes aspiran a un cargo de elección popular se percaten de todas las necesidades de la gente.

“No se deje llevar por las apariencias, por el compadrazgo o el amiguismo.  No basta que el candidato o candidata sea una “buena persona”, al final muchos de ellos dejan atrás sus convicciones y terminan sirviendo a los intereses de grupo o de un partido; vea si esa bondad coincide con la plataforma política que lo promueve; alguien puede llevar un camión aparentemente muy bonito pero cargado de dinamita”, advierten.

Piden revisar si el perfil del candidato o candidata es competente o idóneo, porque la bondad debe ir de la mano de la capacidad, “el próximo 6 de junio todos debemos salir a votar y ejercer este derecho con el que se tiene una gran responsabilidad para elegir a nuestros gobernantes”.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí