Detienen a 4 por robo de joya de la época faraónica, la fundieron para despistar

0
39
Roban en Egipto joya de época faraónica
Roban en Egipto joya de época faraónica

Egipto, 19 Sept-25 (Agencia/VRed).- Las autoridades egipcias anunciaron este jueves la detención de cuatro personas implicadas en el robo y posterior destrucción de una valiosa pieza arqueológica perteneciente a la época faraónica. Entre los arrestados se encuentra una restauradora del Museo de El Cairo, señalada como la autora material del hurto.

La joya en cuestión, una pulsera de oro decorada con esferas de lapislázuli, databa del reinado de Amenemope, faraón de la dinastía XXI (1070-945 a. C.). El brazalete desapareció de la caja fuerte del laboratorio de restauración del museo, según informó el Ministerio de Cultura. El objeto tenía previsto viajar a Roma a finales de octubre para formar parte de la exposición internacional «Tesoros de los faraones».

De acuerdo con la investigación, la restauradora aprovechó su acceso al área restringida para sustraer la pieza. Posteriormente contactó a un joyero que la vendió a un comerciante de orfebrería por 180 mil libras egipcias, equivalente a cerca de tres mil 700 dólares. Este último, a su vez, la revendió a un fundidor de oro por 194 mil libras, unos cuatro mil dólares. El brazalete fue finalmente fundido junto con otras joyas, lo que implica la pérdida definitiva de un patrimonio arqueológico de incalculable valor histórico.

El Ministerio del Interior confirmó que los cuatro implicados confesaron el crimen y que el dinero obtenido fue incautado. La legislación egipcia contempla sanciones severas en estos casos: la destrucción de antigüedades puede acarrear hasta siete años de prisión y multas de dos millones de libras, creca de 41 mil dólares, mientras que el robo con fines de contrabando está penado con la cadena perpetua.

La pieza robada fue originalmente descubierta en Tanis, en el delta oriental del Nilo, dentro de la cripta del rey Psusenes I. Según el egiptólogo Jean Guillaume Olette-Pelletier, Amenemope fue enterrado en este lugar tras el saqueo de su primera tumba, lo que explica el hallazgo del brazalete en esa necrópolis.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí