Cómo se escribe el símbolo de hora según la RAE: ni ‘hs’ ni ‘hrs’

0
55
El uso correcto y normativo requiere emplear “h” con un espacio después de la cifra
El uso correcto y normativo requiere emplear “h” con un espacio después de la cifra

Ciudad de México, 11 Oct-25 (Agencia/VRed).- En la comunicación diaria y en la redacción de mensajes formales, la manera de abreviar “hora” suele dar lugar a errores comunes, como el uso de expresiones “hs” o “hrs”. Según la Real Academia Española (RAE), estos formatos no son correctos en español normativo, estableciendo directrices precisas para la escritura tanto en ámbitos formales como informales.

Abreviatura correcta de hora en español según la RAE

La RAE insiste en la importancia de utilizar el símbolo adecuado para expresar el tiempo. De acuerdo con la institución, las horas no se abrevian propiamente, sino que se marcan con el símbolo “h”, que forma parte del Sistema Internacional de Unidades (SI). Este uso implica reglas claras: la “h” va siempre sin punto y no admite variaciones en plural.

Ejemplos correctos e incorrectos ilustran estas recomendaciones:

Correcto: El avión despegó a las 16:00 h

Incorrecto: El avión despegó a las 16:00 hs.

Incorrecto: El avión despegó a las 16:00 hrs.

El símbolo “h” funciona del mismo modo que “min” para minutos y “s” para segundos en el sistema internacional. Al tratarse de símbolos y no de abreviaturas, no deben ir seguidos de un punto (salvo que coincidan con el final de una frase) ni modificarse para el plural, por lo que expresiones como “hs”, “hrs” o “h.” quedan fuera de la norma oficial según la RAE.

Normas de uso en comunicaciones formales e informales

La diferencia entre comunicación formal y abreviatura de hora queda explicitada por las recomendaciones de la RAE. Si bien en chats de WhatsApp o mensajes informales se acepta escribir “8 hs” porque es comprensible socialmente, esta opción no se considera válida para contextos formales, académicos, administrativos ni profesionales. El uso correcto y normativo requiere emplear “h” con un espacio después de la cifra: “8:00 h”.

Errores frecuentes, como la ausencia de espacio (“8:00h”) o el uso de variantes en plural, deben evitarse en cualquier documento que aspire a la corrección normativa. Así, siempre se escribirá:

Correcto: La reunión será de 9:00 a 11:00 h

Incorrecto: La reunión será de 9:00 a 11:00 hs

Preguntas frecuentes sobre la abreviatura de hora

¿Se puede emplear “8 hs” de manera informal? Sí, es corriente en contextos cotidianos y suele interpretarse sin problemas, pero la opción no resulta válida para textos que requieren respeto por las normas ortográficas y de estilo.

¿El espacio entre número y símbolo es obligatorio? Sí. La convención señala que debe separarse con un espacio (“8:00 h”), y nunca juntar ambos elementos (“8:00h”).

¿Cómo se escriben correctamente las franjas horarias? Siempre con el símbolo “h”, respetando el espacio y sin recurrir a abreviaturas no normativas: “9:00 a 11:00 h”, “14:30 a 15:45 h”.

¿En qué contextos no pueden usarse “hs” o “hrs”? Estos formatos deben evitarse en todo escrito formal, documento administrativo, publicación académica o contexto profesional. La fórmula correcta, según la RAE, sigue siendo únicamente “h”.

Al ajustarse a las directrices del Sistema Internacional y de la Real Academia Española, la escritura adecuada de la hora en español impulsa la claridad y la corrección, contribuyendo a la estandarización de las formas en todos los ámbitos comunicativos.

Qué es la RAE y cuál es su función en el idioma español

La Real Academia Española (RAE) es una institución fundada en 1713 dedicada a la regulación y el estudio del idioma español. Su objetivo principal es preservar la unidad y la pureza de la lengua, adaptándola a los cambios culturales y sociales que surgen con el tiempo.

La RAE elabora diccionarios, gramáticas y ortografías que sirven como referencia para los hablantes y escritores hispanohablantes. También participa en la actualización de normas lingüísticas mediante la colaboración con academias de otros países hispanohablantes, promoviendo el buen uso y desarrollo del español en todo el mundo.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí