
Ciudad de México, 20 Oct-25 (Agencia/VRed).- el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en los próximos días arribará el Frente Frío número 9, el cual ‘congelará’ a más de diez entidades del país.
Este nuevo sistema ingresará por la frontera norte del territorio nacional y provocará rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora en esa región.
Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera recorrerá el noroeste del país y también generará vientos fuertes, además de un marcado descenso de temperatura en Baja California.
Asimismo, se prevé que en los próximos días la presencia de un canal de baja presión y una nueva onda tropical ocasione lluvias fuertes y chubascos con posibilidad de descargas eléctricas en entidades del norte y occidente del país, así como en la península de Yucatán.
¿Cuándo será el arribo del Frente Frío No. 9 en México?
De acuerdo con el pronóstico extendido de 96 horas del SMN, se espera que el Frente Frío No. 9 ingrese al país entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre.
Los estados más afectados por este sistema serán principalmente zonas serranas del norte, centro y oriente del país. A continuación te indicamos las entidades que deberán abrigarse para mitigar el frío en los próximos días:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: zonas serranas de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Cabe señalar que estos pronósticos se mantendrán, al menos, hasta el próximo viernes, conforme a lo indicado en el reporte del SMN.
¿En qué estados habrá frío para este martes 21 de octubre?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la presencia de la masa de aire asociada al Frente Frío No. 8 ocasionará vientos de componente norte con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora en las costas de Veracruz y con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Las autoridades también indicaron que la presencia de un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generará lluvias y chubascos en estados del norte, occidente y centro del país.
A continuación te presentamos los estados donde habrá bajas temperaturas durante la madrugada de este martes 21 de octubre:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: zonas serranas de Baja California, C
hihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
La temporada de frentes fríos en México comenzó en septiembre y, de acuerdo con la Conagua, se pronostica la entrada de 48 sistemas frontales hasta mayo de 2026. Para octubre se espera la presencia de cinco frentes fríos en total.