Confirma INEGI retroceso económico en México

0
25
Economía débil, pero sin recesión técnica
Economía débil, pero sin recesión técnica

Ciudad de México, 22 Oct-25 (Agencia/VRed).- La actividad económica de México registró una caída interanual de 0,9% en agosto, afectada principalmente por el desempeño negativo de los sectores secundario y terciario, en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el reporte, el retroceso del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se debió a la caída anual de 3,6% en el sector secundario, vinculado con la industria, y de 0,1% en el terciario, que incluye los servicios. En contraste, el sector primario, relacionado con las actividades agropecuarias, creció 16,2 % durante el mismo periodo.

Así, la actividad económica acumuló una contracción de 0,1% durante los primeros ocho meses del 2025. En lo que va del año, el sector agropecuario ha repuntado 3,5%, los servicios avanzaron 0,7% y la industria cayó 1,7%, precisó el organismo.

En su comparación mensual, el IGAE mostró un ligero avance de 0,6 %, impulsado por el crecimiento del sector primario (14,5 %) y del terciario (0,5 %), mientras que el secundario retrocedió 0,3%.

El INEGI recordó que el IGAE es un indicador preliminar que permite observar la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo.

Economía débil, pero sin recesión técnica

Analistas destacaron que México ha evitado una recesión técnica, pese al impacto de los aranceles de Estados Unidos y la desaceleración industrial. Sin embargo, advirtieron que el crecimiento continúa siendo “débil y desigual”.

En septiembre, el grupo financiero Citi estimó que el PIB se expandió 0,7% en el segundo trimestre del año, tras una contracción de 0,4% en el primero y de 0,6% en el último trimestre de 2024, periodo que había configurado una recesión técnica.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión de crecimiento para México en 2025 a 1%, mientras que el Banco Mundial proyectó un avance más moderado, de 0,2%.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí