
Ciudad de México, 28 Oct-25 (Agencia/VRed).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 11 avanza este martes por el noroeste y norte de México, generando lluvias y vientos fuertes en varios estados del país.
El sistema frontal interacciona con la corriente en chorro subtropical y una línea seca, lo que provoca rachas de viento de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
Durante la madrugada del miércoles, se espera que el fenómeno se intensifique con un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, que podría alcanzar rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en la costa norte de Tamaulipas.
El SMN advirtió que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que pidió a la población extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil.
Lluvias y chubascos dispersos
Los efectos del frente frío se combinan con canales de baja presión y la entrada de aire húmedo del Pacífico, el Golfo de México y el Caribe, lo que generará chubascos (5 a 25 mm) en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
Las lluvias más importantes se presentarán en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Nayarit, Querétaro, Estado de México y Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca) sólo se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, aunque el pronóstico general indica baja probabilidad de lluvia en el norte y centro del país debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Temperaturas: calor en el día y heladas al amanecer
La masa de aire polar asociada al frente frío provocará un marcado descenso de temperaturas y posibles heladas en zonas serranas del norte y noreste del país.
El SMN prevé temperaturas mínimas de 0 a -5 °C en Durango, y de 0 a 5 °C en Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Por la mañana, el ambiente será frío a muy frío, mientras que durante la tarde predominará el calor en regiones del norte, occidente y sur del país, con máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
Oleaje elevado y vigilancia meteorológica
Además del “Norte” previsto para Tamaulipas, se espera oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y de 1 a 2 metros en el Golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.
El SMN mantiene vigilancia sobre la evolución del frente frío 11 y su masa de aire polar, que continuará desplazándose hacia el noreste durante las próximas horas, extendiendo el descenso térmico a zonas del Golfo de México.
En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 6 y 27 °C, con cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.




