Sheinbaum es declarada persona non grata en Perú

0
16
El lunes 3 de noviembre, el Gobierno de Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México, en respuesta al asilo de la exfuncionaria peruana
El lunes 3 de noviembre, el Gobierno de Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México, en respuesta al asilo de la exfuncionaria peruana

Ciudad de México, 6 Nov-25 (Agencia/VRed).- La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo el mismo destino que su antecesor. El Congreso de Perú aprobó declararla persona non grata.

El motivo de esta determinación fue la “inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, tras haber otorgado asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez, enjuiciada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado encabezado por Pedro Castillo en 2022.

La declaración también señala una ofensa al sistema democrático peruano, debido a las críticas que Sheinbaum dirigió a los mandatarios que sucedieron a Castillo.

El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, informó a medios locales que las declaraciones de la mandataria mexicana constituyen una clara injerencia. “Desprestigian a la nación peruana”, afirmó, al señalar además que el reciente asilo otorgado a Chávez, procesada por un “delito común”, refuerza esa posición.

¿Qué significa que se declare persona non grata a Claudia Sheinbaum?

El término significa literalmente persona no bienvenida. En el derecho internacional, se refiere a una declaración formal mediante la cual un Estado notifica a otro que un diplomático o representante extranjero ya no resulta aceptable en su territorio y debe abandonarlo.

Este mecanismo se encuentra en el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que establece que cualquier Estado puede declarar persona non grata a un miembro del personal diplomático “en cualquier momento y sin tener que exponer los motivos de su decisión”.

“El Estado acreditante retirará entonces a esa persona o pondrá término a sus funciones en la misión, según proceda. Toda persona podrá ser declarada non grata o no aceptable antes de su llegada al territorio del Estado receptor”, se lee en la Convención de Viena.

La Convención de Viena regula principalmente diplomáticos acreditados y no específicamente jefes de Estados en funciones, por ello la declaración de Claudia Sheinbaum se relaciona con implicaciones diplomáticas y simbólicas.

En tanto, en septiembre de 2023, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador, también declarado persona non grata por Perú, evitó cruzar el espacio aéreo peruano durante una gira por Sudamérica. El exmandatario dijo que quería evitar que “nos hagan una majadería”.

Casi un año antes, en diciembre de 2022, Pablo Monroy, embajador de México en Perú, recibió la misma declaratoria y tuvo 72 horas para abandonar el territorio, luego de otorgar asilo a la familia del expresidente Pedro Castillo.

El lunes 3 de noviembre, el Gobierno de Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México, en respuesta al asilo de la exfuncionaria peruana. Al respecto, la presidenta Sheinbaum calificó de desproporcionada la decisión, explicó que se limitaba al ámbito diplomático, no así al consular y al comercial.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí