Apoyo financiero a Pemex elevó el déficit fiscal: Edgar Amador

0
44
SHyCP descarta recesión económica
SHyCP descarta recesión económica

Ciudad de México, 1 Oct-25 (Agencia/VRed).- El apoyo financiero a Pemex contribuyó de manera importante a la desviación del déficit fiscal para el cierre de año en 0.4 puntos del PIB, reconoció el secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Precisó que en el presupuesto aprobado para el 2025, se proyectó el déficit de 3.9 por ciento y en el paquete económico de 2026 que presentaron al Congreso se estimó el déficit de cierre en 4.3 por ciento.

“El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del Gobierno Federal para que la petrolera vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas”, enfatizó.

Expuso que un resultado positivo del rescate de Pemex se reflejó en la disminución de 30 por ciento a la cual se financia la petrolera, desde que se hicieron los anuncios correspondientes a esta estrategia.

En el caso de Pemex la tasa de interés ha bajado, alrededor de 20 por ciento, el financiamiento pagaba una tasa de 9.5 por ciento y ahora se encuentra alrededor de 7.3 por ciento.

“Lo bueno es que junto con la reducción del costo del financiamiento, también esté el costo del financiamiento para el país en los mercados internacionales se ha reducido”, recalcó.

“Esto valida la hipótesis de que tanto el manejo de los pasivos de Petróleos Mexicanos como el manejo de los pasivos del balance público del país va por buen camino”, expresó.

Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de Pemex creció de 40 mil a 105 mil millones de dólares.

“Al cierre del año, Pemex tendrá un saldo de deuda significativamente menor a la que tenía cuando la dejaron los gobiernos neoliberales”, confió.

Descarta Hacienda recesión económica

Acerca de la economía del país, el titular de Hacienda dijo que se mantiene sólida, por lo que no está en recesión y se descarta en el monitoreo que hace la SHCP un riesgo de recesión.

Aceptó que hay un crecimiento más moderado del que habían proyectado inicialmente, pero la economía sigue creciendo, impulsada principalmente por las exportaciones y todas las variables, así como sus determinantes están funcionando en la dirección en la dirección correcta.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí