Con voces de toda la sociedad, el Gobierno de México construye la propuesta de Reforma Electoral

0
9
La titular de la Segob participó en la reunión de trabajo entre la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
La titular de la Segob participó en la reunión de trabajo entre la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Ciudad de México, 20 Oct-25 (Agencia/VRed).- El Gobierno de México avanza en la construcción de una propuesta de reforma electoral que surgirá de la escucha activa de diversas voces, a través de audiencias que se realizan en todo el país.

Así lo afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al participar en la reunión de trabajo entre la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Destacó que el Ejecutivo federal no cuenta, hasta el momento, con una propuesta de iniciativa de ley o documento concluido que se pudiera poner a consideración de los diputados.

“Ese documento se va a realizar de todas las escuchas, de todas las audiencias, de los debates y también de los posicionamientos que, como el día de hoy, aquí hemos escuchado”, precisó.

Rodríguez Velázquez subrayó que la principal misión de la Comisión Presidencial es escuchar y recoger los planteamientos de la ciudadanía antes de elaborar cualquier iniciativa.

Durante su intervención, enfatizó que la reforma debe fortalecer la equidad, la inclusión, la legalidad y la certidumbre en los procesos electorales, además de consolidar un sistema democrático con mayor legitimidad y confianza social.

Rodríguez Velázquez indicó que en todas las audiencias se han escuchado demandas en materia de paridad de género, acciones afirmativas, austeridad, eficacia institucional y control del origen de los recursos utilizados en campañas electorales, así como la necesidad de garantizar el voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el exterior.

En ese sentido, convocó a participar activamente en las audiencias públicas que se realizan en todo el país y en el exterior, cuyos horarios y mecanismos de participación están disponibles en el micrositio de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Reiteró que el espíritu de esta reforma no es imponer, sino construir colectivamente un modelo electoral más justo, eficaz y transparente, con base en la experiencia de las autoridades electorales y las propuestas de los poderes Legislativo y Ejecutivo.

“La propuesta del Ejecutivo se hará con las ideas y planteamientos recogidos en este proceso, pero también con los aportes de ustedes, legisladoras y legisladores, que serán quienes tengan la última palabra”, afirmó.

La iniciativa de abrir este proceso nacional de consulta, recordó, fue una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha insistido en que toda transformación democrática debe surgir de la sociedad y no imponerse desde el poder.

La titular de Gobernación consideró que este primer encuentro entre comisiones es un paso decisivo para articular esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, en favor de una reforma que modernice el sistema electoral sin sacrificar sus principios democráticos.

Finalmente, agradeció a la Junta de Coordinación Política y a las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Reforma Político-Electoral por su disposición al diálogo, al tiempo que refrendó el compromiso del Gobierno de México de seguir trabajando por una democracia sólida, participativa y austera.

En la reunión estuvieron el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Por parte del Legislativo, la representación estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados, Víctor Hugo Lobo; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.

El micrositio www.reformaelectoral.gob.mx concentra las opiniones vertidas sobre la reforma, así como los calendarios de reuniones.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí