Coparmex advierte consecuencias económicas y sociales por guerra del Cártel de Sinaloa

0
16
Fingir normalidad ante la violencia no fortalece la confianza ni la estabilidad, al contrario, amenaza directamente la dignidad de las familias sinaloenses y la actividad económica del estado
Fingir normalidad ante la violencia no fortalece la confianza ni la estabilidad, al contrario, amenaza directamente la dignidad de las familias sinaloenses y la actividad económica del estado

Ciudad de México, 23 Oct-25 (Agencia/VRed).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Sinaloa emitió un comunicado donde advierten que la violencia provocada por la guerra de facciones del Cártel de Sinaloa no se limita a los municipios de Culiacán y Mazatlán.

Además, advirtió serias consecuencias de confianza y credibilidad ciudadana y económica si el gobierno sigue intentando simular normalidad en medio de enfrentamientos armados entre Los Chapitos y La Mayiza.

Y es que recientemente el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, ha intentado en diversas ocasiones invitar a la población a reactivar la economía con normalidad por medio de la reapertura de comercios y salir por las noches dentro de las zonas turísticas del estado.

“En COPARMEX Sinaloa consideramos que la situación de inseguridad que se ha recrudecido en municipios como Culiacán y Mazatlán no está para negarla, sino para reconocerla con responsabilidad y trabajar unidos en su solución.

“Fingir normalidad ante la violencia no fortalece la confianza ni la estabilidad, al contrario, amenaza directamente la dignidad de las familias sinaloenses y la actividad económica del estado de la que dependen los empleos”, se lee en el comunicado oficial del sindicato.

De acuerdo con COPARMEX Sinaloa, el gobierno al negar la realidad violenta de Sinaloa solo daña la imagen del estado y provoca disminuciones de confianza en las empresas que se sienten atraídas por invertir, así como el repliegue de comerciantes y familias a otros estados más seguros.

“No se trata de frenar la economía ni el turismo, sino de trabajar desde la verdad, en coordinación y con estrategias conjuntas que permitan ofrecer seguridad real a nuestros ciudadanos, visitantes e inversionistas.

“Solo desde la verdad y la cooperación podremos recuperar la confianza que da sustento al desarrollo económico y social”, expresó la Confederación.

Un llamado para combatir al crimen organizado desde la verdad y la protección a la vida

El sindicato también hizo un llamado a las autoridades estatales y federales, incluyendo al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para ser transparentes en datos duros, la rendición de cunetas a empresarios y tomar acciones en base a toda política pública de seguridad.

“El silencio y la simulación solo agravan el problema. Por eso, hacemos un llamado a los sectores productivos, sociales y a as autoridades de los tres órdenes de gobierno a no caer en la trampa de aparentar normalidad.

“Hoy más que nunca, Sinaloa necesita hablar con la verdad, reconocer la gravedad del momento y actuar con determinación para construir la paz”, añadió COPARMEX.

Finalmente, el sindicato patronal recordó que está dispuesto a colaborar con las instituciones públicas y con la sociedad civil en la construcción de paz mientras se protege la vida, inversión y el futuro del estado.

“La seguridad y la confianza nos e decretan: se construyen con verdad, colaboración y liderazgo compartido”, concluyó el escrito.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí