Diálogo y tarifas realistas reclaman taxistas en marcha

0
48
Marchan taxistas en Xalapa.
Marchan taxistas en Xalapa.

“Nos agreden y avientan el dinero; ahí cóbrate, es la tarifa que ordenó la gobernadora”: taxista

Más de dos mil y 59 líderes de diferentes organizaciones, marchan y se plantan frente a Palacio de Gobierno

Fotos: Julio Argumedo

Xalapa, Ver., 28 Jul-25 (VRed).- Cientos de taxistas de esta capital y municipios cercanos marcharon y se concentraron en Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno, para expresar su rechazo a la actualización de tarifas ordenadas por la gobernadora Rocío Nahle García en siete ciudades.

Un total de 59 líderes de organizaciones locales y estatales demandaron a la gobernadora que se aplique una revisión técnica para que equilibre costos, gastos, inversión e ingresos y tener una tarifa más acorde a las necesidades.

Pedro Fernández Fernández Presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz e integrante de la Comisión Estatal explicó que la marcha es para solicitar es que se corrijan las tarifas.

“Como dice la gobernadora con la ley no se hace negocio, no es negociable, sin embargo,el punto de diferencia es precisamente lo que dice el artículo 142, que los costos de ingreso y gastos y la inversión debe ser correcta o una tarifa que sea más acorde a la necesidad.

“Tenemos un estudio técnico que habla precisamente de la canasta básica, de insumos, la gasolina, por ejemplo, que es el punto más importante de todo transportista en general, pues del 2002 a la fecha tiene más de un 350 por ciento para tener una referencia, y así podemos mencionar una por una de las cosas que se viven”, señaló.

“El resultado de lo que te estaba comentando precisamente se da en que el estudio técnico tiene el 203 por ciento de incremento, ¿Qué quiere decir? Bueno, perdón, y este punto lo queremos resaltar. ¿Por qué? Porque se está hablando, por ejemplo, ahorita de siete municipios que ya se hizo un ajuste, sin embargo, no es correcto a la realidad, ¿qué estamos pidiendo? Que este porcentaje se aplique en todas las regiones del estado. Hay regiones tipo A, tipo B, tipo C. Pues que el porcentaje así se multiplique”, agregó.

«Habíamos tenido una plática en Gobierno, estando el secretario de Seguridad Pública y le hicimos el planteamiento, que quedará en 42 pesos, porque el usuario ya pagaba esta cantidad y si se dan cuenta», indicó.

Por ello, manifestó que la petición es que también se considere el artículo 142 de la ley 589.

«Esto nos preocupa ante la posible regulación y entrada de las plataformas digitales. Para nosotros es una lucha desleal, porque la propia ley 589 nos sanciona cuando alguien de nosotros en las modalidades o submodalidades de transporte público hay afectación», manifestó.

También expresó la inquietud del gremio sobre la posible operación de las plataformas digitales.

Claudia Elizabeth Hernández Siles, presidenta del Comité Directivo Estatal del Movimiento Nacional Transportista informó que en la movilización participan distintas organizaciones y agrupaciones, tanto estatales como locales.

Saben que hay la voluntad de actualizar las tarifas, pero tienen que hacer una actualización en conjunto y congruente con la situación económica del país, no pueden vulnerar la situación económica de los trabajadores del volante.

Lamentablemente no hay una paridad con el tema económico, “¿Qué le pedimos nosotros a la señora gobernadora el día de hoy?, que realmente realicen las mesas de trabajo con las diferentes organizaciones que ya tienen ellos conocimiento, quien tiene representatividad en el Estado, para poder coadyuvar y sacar un tarifario que principalmente sea la seguridad del usuario y a su vez un beneficio”.

“Lamentablemente la declaración que da la gobernadora, mucha gente lo generalizó, no todos los municipios tienen ni el crecimiento urbano y no tienen también la misma población, entonces se tienen que hacer todos esos factores en conjunto para sacar una tarifa idónea donde haya la paz social, porque de eso se trata”, dijo en entrevista.

Refirió que muchos taxistas han sido agredidos, los usuarios les avientan el dinero y les dicen “ahí está la tarifa que dijo la gobernadora” lo cual puede desencadenar en conflictos y confrontaciones mayores.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí