Edomex propone prohibir cirugías estéticas a menores de 18 años

0
63
La iniciativa del PAN en EdoMex contempla excepciones
La iniciativa del PAN en EdoMex contempla excepciones

Ciudad de México, 25 Sept-25 (Agencia/VRed).- El Grupo Parlamentario de Acción Nacional, a través del diputado Anuar Azar Figueroa, propuso una reforma al Código Administrativo estatal para prohibir las cirugías estéticas en menores de edad. La propuesta busca frenar la proliferación de clínicas irregulares y proteger la integridad física y psicológica de los jóvenes mexicanos.

¿Habrá excepciones?

La iniciativa contempla excepciones únicamente para procedimientos médicos restaurativos o reconstructivos, tales como:

Corrección de malformaciones congénitas.

Reparación de daños por accidente.

Tratamiento de secuelas de enfermedades graves que afecten a la salud funcional o psicológica del menor.

Para autorizar estas cirugías se requerirá:

Dictamen médico que justifique la necesidad del procedimiento.

Informe psicológico emitido por un especialista con certificado profesional que certifique la madurez emocional del paciente y su capacidad para comprender los riesgos.

Consentimiento informado y escrito de ambos padres o tutores legales.

Sanciones propuestas

La iniciativa propone severas sanciones para quienes incumplan la prohibición:

Médicos y profesionales de la salud: De 3 a 9 años de prisión, multa de 100 a 700 días, suspensión del ejercicio profesional por 20 años y posible inhabilitación permanente en caso de reincidencia.

Servidores públicos del sector salud: Sanciones aumentadas hasta la mitad, destitución e inhabilitación definitiva para el cargo.

Además, si el procedimiento ocasiona lesiones o la muerte del menor, las penas de prisión aumentarán proporcionalmente.

¿Por qué quieren prohibir las cirugías estéticas?

México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en número de procedimientos cosméticos, con 1,294,946 cirugías realizadas en 2024. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva coloca al país en la tercera posición global, solo detrás de Estados Unidos y Brasil, con un incremento del 12% en este tipo de intervenciones.

La preocupación por el aumento de las cirugías estéticas en menores de 18 años ha llevado al Congreso del Estado de México a analizar esta iniciativa, impulsada por casos recientes de jóvenes afectados. La influencia de las redes sociales y las figuras públicas ha contribuido a la idealización de estándares de belleza poco realistas, convirtiéndose en un problema de salud pública.

Medidas preventivas

La propuesta también incluye medidas preventivas y de concientización, solicitando al Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de Educación, implementar programas educativos dirigidos a informar a los adolescentes sobre los riesgos de la cirugía estética.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí