Estados Unidos añade la obesidad y el cáncer a las razones para rechazar un visado

0
11
Los Estados Unidos tienen una de las tasas de obesidad más altas del mundo, debido al tipo de alimentación y a la falta de ejercicio físico
Los Estados Unidos tienen una de las tasas de obesidad más altas del mundo, debido al tipo de alimentación y a la falta de ejercicio físico

Ciudad de México, 13 Nov-25 (Agencia/VRed).- Los extranjeros que busquen emigrar a Estados Unidos podrán ver rechazada su petición por razones de salud, entre ellas por estar obesos, según una directiva del departamento de Estado, encuadrada en las nuevas medidas que buscan endurecer la política migratoria de la Administración Trump.

Las nuevas reglas, mucho más extensas que las que hay en vigor actualmente, figuran en una nota enviada este mes a las embajadas y consulados estadounidenses en todo el mundo por el departamento que dirige Marco Rubio. Entre las patologías citadas como argumento para rechazar un visado figuran la obesidad, la diabetes o el cáncer, que pueden necesitar «cuidados que pueden costar cientos de miles de dólares», sostienen.

«Habrá que tener en cuenta el estado de salud del demandante», indica la nota, revelada por la web KFF Health News y confirmada por la agencia France Presse. El texto pide a las embajadas que evalúen si las personas que piden la visa tienen «problemas, enfermedades crónicas u otras necesidades particulares y necesitan cuidados».

Los Estados Unidos tienen una de las tasas de obesidad más altas del mundo, debido al tipo de alimentación y a la falta de ejercicio físico. Trump, desde su regreso a la presidencia, ha convertido en una de sus prioridades la lucha contra la inmigración clandestina pero también ha endurecido los requisitos de entrada de inmigrantes regulares. El Departamento de Estado ha revocado miles de visados de extranjeros residentes en EEUU, incluso por opiniones consideradas «antiamericanas».

«No es un secreto para nadie que la Administración Trump conjuga la prioridad con los intereses del puesblo estadounidense», afirma el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, en un correo. «Esto incluye la puesta en práctica de políticas que buscan garantizar que nuestro sistema de inmigración no sea una carga para los contribuyentes americanos», añade.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí