EU y México trabajan en conjunto para ‘frenar’ el huachicol fiscal: Claudia Sheinbaum

0
48
Urgente frenar tráfico ilegal de combustibles: CSP
Urgente frenar tráfico ilegal de combustibles: CSP

Ciudad de México, 30 Sept-25 (Agencia/VRed).- Los gobiernos de México y Estados Unidos no sólo pactaron la Misión Cortafuegos para frenar el tráfico de armas, sino que también acordaron intercambiar información para “detener” el tráfico ilegal de combustible, conocido como huachicol fiscal, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo federal, en la mañanera, reveló que el propio gobierno de Estados Unidos ha planteado que existe petróleo crudo proveniente de México que se refina en Estados Unidos, y luego entra de nuevo a México sin pagar impuestos y de manera ilegal.

Sheinbaum acotó que si bien “no tenemos ningún dato concreto de que así sea” es necesario intercambiar información para identificar a los grupos de Estados Unidos relacionados con el huachicol fiscal.

“Esto es muy importante (…) porque es cierto que en México se encontró (…) un grupo de personas que se dedicaba a eso, pero también en Estados Unidos hay, porque se requiere también la participación de personas en Estados Unidos, algunos de ellos han salido en los medios. Entonces esta información conjunta es muy importante para (frenar) cualquier tráfico ilegal de combustibles”, aseveró.

Por otro lado, destacó que la Misión Cortafuegos, la cual forma parte del entendimiento alcanzado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita a México, representa “una visión completamente distinta” para frenar el tráfico de armas.

“Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias o de las distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos, (dentro de su país), para evitar que las armas entren a México.

“Normalmente piden que México haga operativos para que la droga no entre (…) a Estados Unidos. Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas”, explicó.

La presidenta expuso que la Misión Cortafuegos además contempla fortalecer la investigación y la comunicación entre ambos gobiernos, con el objetivo de hacer la trazabilidad del origen de las armas que ingresan a México, de las cuales 75% provienen de Estados Unidos, según el Departamento de Justicia.

“Se llama ‘Barrer a las armas’ o al fuego, y es un primer acuerdo adicional (…) relacionado con el entendimiento macro que llegamos recientemente”, añadió.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí