
Ciudad de México, 15 Oct-25 (Agencia/VRed).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) ya entró en la fase de mediación correspondiente, a fin pasar a posibles acuerdos reparatorios para las víctimas de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, anunció su titular, Bertha María Alcalde Luján.
Durante una conferencia de prensa, la funcionaria admitió que su obligación es proponer lo antes posible un monto de reparación del daño que sea integral y justo, aunque precisó que la última palabra la tienen las partes.
La fiscal general de Justicia local explicó que eso implica efectuar investigaciones relacionadas con periciales en psicología y trabajo social, a fin de tener en claro los daños físicos, psicológicos, la forma en que se integran las familias y determinar los salarios de las víctimas, ya sea por lesiones incapacitantes o fallecimiento.
El caso, informó, está en manos de un equipo de peritos, psicólogos, trabajadores sociales y asesores jurídicos, de tal forma que no exista un retraso en el proceso y garantizar montos justos de reparación del daño.
“Ningún monto al final, va a lograr reparar el daño tan terrible, por las pérdidas humanas, por las lesiones, los daños psicológicos que generó este terrible accidente, pero nuestra obligación es poder llegar a un monto, o proponer –porque al final la decisión la toman las partes– un monto de reparación del daño integral y justo”, ratificó Alcalde Luján.
La titular de la FGJCM aclaró también que las víctimas tienen la libertad de expresarse privada y públicamente, ofreció que la institución respetará las decisiones que tomen y los acompañará independientemente de si quieren contratar un abogado o asesor privado.
El viernes pasado, Alcalde Luján presentó el informe sobre las causas del estallido de la pipa de gas en el Puente de la Concordia y lo cual, reportó, se debió a la falta de pericia del conductor del vehículo para mantenerlo dentro de su carril.