Impuesto de Trump a camiones pesados pega a empresas que exportan desde México

0
49
Anuncia Donald Trump nuevos aranceles a camiones pesados
Anuncia Donald Trump nuevos aranceles a camiones pesados

Ciudad de México, 28 Sept-25 (Agencia/VRed).- El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles específicos para la industria, dirigidos a los camiones pesados, así como a gabinetes de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados, ampliando una agenda comercial destinada a fortalecer a las industrias nacionales mediante el aumento de impuestos a las importaciones.

El arancel del 25 por ciento sobre camiones pesados, el gravamen del 30 por ciento sobre muebles tapizados y la tarifa de importación del 50 por ciento sobre gabinetes de cocina y tocadores de baño comenzarán el miércoles, dijo Trump en publicaciones en redes sociales el jueves.

“Para proteger a nuestros Grandes Fabricantes de Camiones Pesados de la competencia externa desleal, estaré imponiendo, a partir del 1 de octubre de 2025, un arancel del 25 por ciento a todos los ‘Camiones Pesados (¡Grandes!)’ fabricados en otras partes del mundo”, escribió Trump.

¿Por qué Trump impuso nuevos aranceles?

Los anuncios de aranceles del jueves por la noche —incluido un arancel del 100 por ciento a los productos farmacéuticos de marca o patentados— siguen a una serie de investigaciones del Departamento de Comercio sobre importaciones, todas avanzadas bajo el argumento de seguridad nacional.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Comercio han publicado detalles de los planes o de cómo se implementarían, a menos de una semana de la fecha fijada por el presidente.

Las investigaciones realizadas bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial permiten al presidente imponer aranceles a bienes considerados críticos para la seguridad nacional, una autoridad a la que Trump ha recurrido ampliamente para sentar las bases de gravámenes en numerosos sectores.

¿Hay nuevos aranceles de Trump?

Los aranceles específicos por industria, en general, se sumarían a los llamados aranceles recíprocos basados en países, aunque algunas naciones, incluidas la Unión Europea y Japón, han alcanzado acuerdos para evitar que los cargos se acumulen.

En abril, el Departamento de Comercio inició una investigación sobre camiones medianos y pesados y sus partes, alegando que un “pequeño número” de proveedores extranjeros había dominado las importaciones de Estados Unidos debido a subsidios y “prácticas comerciales depredadoras”.

La investigación incluyó camiones de más de 10 mil libras, así como partes y derivados —vehículos destinados al transporte de mercancías en Norteamérica, a diferencia de las camionetas ligeras populares entre consumidores.

¿Qué empresas verán un mayor impacto por estos aranceles?

Los nuevos aranceles amenazan a una industria ya presionada por los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio, así como por regulaciones ambientales más estrictas que han reducido la demanda de vehículos medianos y pesados.

Pero los defensores de los aranceles de Trump dijeron que estos ayudarían a proteger la manufactura nacional y la base industrial del país.

Los aranceles planeados sobre camiones pesados importados “son una gran victoria para los trabajadores estadounidenses y los grandes fabricantes de EU”, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner de Daimler Truck Holding AG y Mack Trucks Inc. de Volvo Group, dijo Nick Iacovella, de la Coalición por una América Próspera. “Esta acción fortalecerá este sector vital y lo protegerá de la competencia extranjera desleal”.

Las acciones de Paccar Inc., propietaria de Peterbilt y Kenworth, subieron 5.7% en operaciones posteriores al cierre.

International Motors, LLC —anteriormente conocida como Navistar— depende en gran medida de las importaciones, con alrededor del 98 por ciento de sus camiones en EU provenientes de México, seguida de Daimler con aproximadamente 83 por ciento. En contraste, Paccar y Volvo producen casi todos sus camiones en Estados Unidos.

¿Cómo va la importación de camiones pesados a EU?

El año pasado se importaron alrededor de 245 mil camiones medianos y pesados a Estados Unidos, un flujo comercial valorado en más de 20 mil millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.

Trump ya había anunciado —sin detalles— un próximo arancel sobre muebles importados, esperado como parte de la investigación en curso de su administración sobre madera extranjera.

Minoristas de muebles que podrían verse afectados incluyen Wayfair Inc., Arhaus Inc., Williams-Sonoma Inc. y RH, antes conocida como Restoration Hardware.

Sin embargo, el arancel planeado sobre gabinetes importados se queda corto frente a las recomendaciones de algunos representantes de la industria y legisladores, quienes afirman que fabricantes locales están amenazados por rivales extranjeros de bajo costo.

Más de una docena de congresistas habían presionado al Departamento de Comercio para aplicar aranceles de al menos 60 por ciento a productos de madera importados, como gabinetes y tocadores, e incluso algunos pidieron gravámenes del 100 por ciento.

Según la Casa Blanca, Estados Unidos ha sido importador neto de madera desde 2016, ya que las importaciones extranjeras satisfacen cada vez más la demanda interna.

La Casa Blanca afirmó en marzo que muchas de esas importaciones se benefician de subsidios gubernamentales y prácticas desleales, perjudicando la competitividad de empresas nacionales.

Los nuevos aranceles forman parte de un creciente conjunto de gravámenes sectoriales que cubren cada vez más bienes de consumo, desde teléfonos móviles hasta la maquinaria industrial usada para fabricarlos.

Estados Unidos ya ha impuesto aranceles sobre acero y aluminio importados, y todavía se llevan a cabo varias investigaciones bajo la Sección 232 sobre paneles solares extranjeros, aeronaves comerciales, semiconductores y minerales críticos.

El miércoles, la administración Trump anunció el inicio de dos nuevas investigaciones sobre importaciones de robótica, maquinaria industrial y dispositivos médicos.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí