Presenta diputado del PT, Ramón Díaz, iniciativa para permitir el cambio de identidad de género en Veracruz

0
600
Pidió a los integrantes de la actual legislatura su respaldo a la Iniciativa porque se plantea un tema de reconocimiento a la igualdad.

Xalapa, Ver., 31 Ene-22 (VRed).- El diputado local, Ramón Díaz Ávila, presentó una iniciativa para reformas disposiciones del Código Civil del Estado que permitan el cambio de identidad de género y permita acceder el acta de nacimiento a toda persona que en determinado momento desee llevar a cabo este proceso.

En su exposición, el legislador local por el Partido del Trabajo (PT) puntualizó que la iniciativa es al mismo tiempo un reconocimiento a la igualdad por lo que pidió brindar a la población LGBTTTI, la oportunidad de dignificar su papel en la sociedad, otorgarles el respeto y derechos negado durante muchos años.

La iniciativa de reforma trata de eliminar prejuicios que en muchos casos han llevado al aislamiento y humillación de muchos a causa de la exclusión “por lo que no debe verse esta iniciativa como un acto de generosidad, sino más bien como un acto de verdadera justicia hacia la población LGBTTTI”, expresó el diputado petista durante la sesión virtual del Congreso de Veracruz.

“Agradezco sinceramente a los compañeros Mtro. Benjamín Callejas Hernández, representante de la Coalición Estatal LGBTTTI Veracruz, por sus aportaciones a ésta Iniciativa, así como a los colectivos organizados adheridos al Partido del Trabajo, y a las orientaciones para consolidar este proyecto que en forma individual aportaron integrantes de la población LGBTTTI; quienes por años han venido luchando para lograr el cambio y reforma al Código Civil”, añadió.

El diputado Díaz Avila añadió que del análisis que se lleve a cabo por cada uno de los integrantes del Congreso del Estado, se ponen en juego convicciones, muchas veces más de índole religiosas que ideológicas debido a que formamos parte de una sociedad plural, pues pertenecemos a regiones distintas, religiones diversas y opiniones políticas diferentes.

“Por eso nuestro deber es hacer que las leyes se conjunten en un punto de igualdad, ya que la exclusión de las personas de la diversidad sexual a tener la posibilidad de cambio de identidad de género implica una discriminación arbitraria que atenta contra sus derechos”, dijo.

Pidió a los integrantes de la actual legislatura su respaldo a la Iniciativa porque se plantea un tema de reconocimiento a la igualdad.

La Iniciativa con proyecto de decreto busca reformar y adicionar disposiciones del Código Civil, entre ellas la reforma del artículo 657, reforma al título del CAPÍTULO IX, y la adición de los artículos 760 BIS, 760 TER, 760 QUATER y 760 QUINQUIES, todas relativas al Código Civil del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En 17 entidades Federativas, los Congresos Locales han llevado a cabo reformas a sus respectivos Códigos Civiles o Familiares, para establecer el reconocimiento en el cambio de nombre e identidad de género, por lo que es importante considerar esta propuesta que represente en sí misma la voz y expresión de miles de personas pertenecientes a la población LGBTTTI.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí