Senadores avalan reformas a la Ley de Amparo; la remiten al Ejecutivo para su promulgación

0
10
Senado aprueba modificaciones a la reforma de la Ley de Amparo
Senado aprueba modificaciones a la reforma de la Ley de Amparo

Ciudad de México, 15 Oct-25 (Agencia/VRed).- El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por 83 votos contra 38 la minuta remitida por la Cámara de Diputados que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, cuyo decreto fue remitido al Ejecutivo federal para su eventual promulgación.

Considerado el asunto de “urgente resolución’’ por 81 votos de Morena, PVEM y PT, contra 31 del PAN, PRI y MC, se procedió a su discusión de inmediato por el pleno cameral.

El polémico artículo Tercero transitorio modificado por la Cámara Baja luego de que la redacción aprobada previamente por el Senado fue considerado retroactivo, establece:

“Tercero. Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras’’.

Para la oposición del PAN, PRI y MC, la nueva redacción introducida por la Cámara de Diputados no corrigió el problema de retroactividad del decreto original.

A nombre del PAN, Guadalupe Murguía aseguró que “la retroactividad de la Ley de Amparo continúa, está simulada, maquillada, negada, es la estrategia política del gatopardismo’’.

“Vamos a hacer una serie de cambios, pero para que todo siga igual o como se diría en el lenguaje coloquial, quieren darnos atole con el dedo. Lamentamos de verdad que el oficialismo se preste a esta farsa’’.

Desde su óptica, la Ley de Amparo protege derechos y no basta que diga que no es retroactiva; es necesario que el cuerpo de la ley, que el clausulado, efectivamente, no tenga un carácter retroactivo, como lo tiene.

“Hoy queda más que claro que la supuesta corrección a la retroactividad fue una cortina de humo, una simulación para desviar temporalmente la opinión pública del perjuicio más grave que representa la reforma a la Ley de Amparo, que es cuando limita la suspensión del acto reclamado’’, aseguró.

Por el PRI, Carolina Viggiano dijo que la reforma sigue siendo retroactiva.

“Esta ley es más poder al poder y menos acceso a la justicia al ciudadano. Esa es la realidad, aunque le llamen como le llaman’’.

El propósito del oficialismo es muy claro, afirmó: “quebraron al país y ya no saben ni cómo y de dónde tener recursos’’.

“Por eso siguen con este asunto de la retroactividad, para cobrar los créditos fiscales que están pendientes, son casi 200,000, imagínense, más de 2 billones de pesos’’.

En tanto que Amalia García (MC), se mofó al asegurar que “el nuevo artículo Tercero transitorio aprobado por la Cámara Baja insiste en la aplicación retroactiva de la Ley de Desamparo’’.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí