Presentan la 13a Feria del Libro en Xalapa

0
900
La 13a Feria Xalapeña del Libro, se llevará a cabo del 19 al 30 de abril de 2022 de 10:00 — 20:00 horas, en el Parque Juárez de Xalapa, Veracruz.

Xalapa, Ver., 13 Abr-22 (VRed/Foto: Julio Argumedo).- Humbolt la nombró «Ciudad de las Flores’ y años después fue reconocida como la «Atenas Veracruzana», debido las grandes instituciones educativas y culturales que en ella se formaron; también es llamada «Estridentópofis•, el lugar de vanguardia para el movimiento fUturista. A lo largo de la historia, los libros han sido elementos identitaríos que contribuyen a la recuperación de la memoria histórica y al senfdo de pertenencia, dando lugar a las librerías independientes que se han consolidado un fundamento para el desarrollo cultural, social y político en la capital

Considerando la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, las y los libreros independientes de Xalapa dan continuidad a la Feria xalapeña del Libro con el fin de fomentar la lectura a través de diversas actividades artísticas y culturales. Dentro del marco del día internacional del libro y del derecho de autor, decretado por la UNESCO, la 13a Feria xalapeña del Libro estará dedicada a Don Quijote de la Mancha, obra de Miguel de

Cervantes Saavedra, y a la memoria del maestro Femando Santiago Vásquez, Doctor en Derecho y defensor de los pueblos originarios, Poeta y promotor de la lectura, del libro y de las librerías. Para esta edición, en el programa se han incluido más de 60 presentaciones de actividades artísticas y culturales, de participación independiente e institucional:   Lenguas Indígenas, Música, Danza, Poesía, Interdisciplina Escénica, Teatro en Atril, Títeres, Cuentacuentos, Animación Escénica, Charlas y Conversatorios, Talleres, Lecturas en Voz Alta, Donaciones y Presentaciones de Libros y Revistas.

Es importante indicar que en este convite literario se han sumado instituciones: la Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Difusión Cultural; el Instituto Veracruzano de la Cultura; la Secretaría de Educación de Veracruz, por medio de la Dirección de Actividades Artísticas y de la Estrategia Integral de Fomento a la Lectura Mujeres Insurgentes, en donde se inckjye el kilómetro de libros; así como el H. Ayuntamiento de Xalapa mediante el Consejo de la Crónica y las Direcciones de Educación y Cultura.

Asimismo, personas con gran experiencia y trayectoria de la comunidad artística y cultural en Xalapa se integran a la celebración del libro y del derecho de autor. Por esta razón, es importante indicar que las aportaciones económicas —simbólicas— son realizadas por las y los libreros independientes de Xalapa, quienes contribuyen con el desarrollo económico y proporcionan una fuente de empleo en donde resulta beneficiada cada persona que convive entre los libros.

La 13a Feria Xalapeña del Libro, 2022, es realizada por 22 librerías independientes que en su conjunto han logrado mantener una sinergia cultural en el centro de Xalapa: Libros y material didáctico, Librería Galdós, Atenahfz Librería, Aleph Librería, Kether Librería, Arte encuadernación, Librarte, Librería Rayuela, Libros Baricco, Corporación Editorial S.S.BYE, Representaciones Culturales Juárez, La rueca de Gandhi, Librería Nueva Era, Libros de Úrsula, Mundo de Ideas, Gran libro escolar, Gotham Cómics, Ediciones Luna, Argonautas Librería, Hyperión Librería, Educal Librería, Pavel Ortega ( Autor) y Mondo Bizarro Libros.

La 13a Feria Xalapeña del Libro, se llevará a cabo del 19 al 30 de abril de 2022 de 10:00 — 20:00 horas, en el Parque Juárez de Xalapa, Veracruz. La mayoría de las actividades artísticas y culturales son a partir de las 16:00 horas de lunes a jueves y los fines de semana a partir de las 10:00 horas. El sábado 30 de abril de las 20:00 a las 23:00 horas se realizará una venta nocturna.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí