Gobierno lanza plan para reducir las inundaciones por lluvias en la CDMX y Edomex

0
53
Gobierno destinará apoyos por un monto superior a los 100 mdp a familias afectadas
Gobierno destinará apoyos por un monto superior a los 100 mdp a familias afectadas

Ciudad de México, 1 Oct-25 (Agencia/VRed).- El gobierno de México informó que las precipitaciones del pasado sábado 27 de septiembre alcanzaron hasta 91 milímetros, un volumen sin precedentes en la zona metropolitana. En la Ciudad de México, se contabilizaron 3,521 viviendas afectadas, principalmente en colonias como Ejército de Oriente, Vicente Guerrero, Santa María Estrella y La Colmena, mientras que en el Estado de México la cantidad ascendió a 8,000 familias de 18 colonias.

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que Nezahualcóyotl fue el municipio con mayores daños, debido al colapso parcial del colector Vicente Villada, el cual ya no logra desalojar el agua hacia el dren Xochiaca por hundimientos y contrapendientes en la red.

“Encontramos puntos donde el colector debía recibir siete metros cúbicos de agua por segundo y solo llegaban dos. Esto provocó que el agua se regresara hacia las colonias. Ya se realizan estudios técnicos para rehabilitarlo y diseñar una solución metropolitana”, detalló.

En total, 1,534 personas fueron desplegadas en campo con 38 equipos especializados, entre ellos vactors, bombas de gran capacidad, retroexcavadoras, cargadores frontales y 20 pipas, para desalojar el agua y limpiar las zonas afectadas.

También, se comentó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los gobiernos de la CDMX y del Estado de México trabajan en un proyecto conjunto para resolver los problemas estructurales de drenaje en zonas vulnerables como Las Águilas, Vicente Villada, La Colmena y Santa María Aztahuacán, que cada temporada de lluvias sufren afectaciones.

Acciones en las zonas afectadas

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, detalló que septiembre cerró con 246 mm de lluvia acumulada, lo que representa un aumento del 82% respecto al promedio histórico.

“No habíamos tenido una precipitación de este nivel desde hace 34 años. En menos de 24 horas logramos evacuar el 90% del agua y 12 horas después el total de la inundación quedó resuelta, pero estamos en fase de limpieza y atención directa a la población”, afirmó.

Brugada Molina informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se destinarán más de 100 millones de pesos en apoyos iniciales para las familias afectadas. “La gente perdió lo básico: estufas, camas, refrigeradores. A partir de hoy iniciamos la entrega directa y ningún damnificado quedará excluido”, subrayó.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí