Lluvias inundan e incomunican poblados en Uxpanapa

0
50
Los habitantes esperan que las autoridades aceleren obras de rehabilitación y construcción de puentes
Los habitantes esperan que las autoridades aceleren obras de rehabilitación y construcción de puentes

+++ Hay viviendas, escuelas, comercios, sembradíos y potreros afectados

Uxpanapa, Ver., 3 Oct-25 (VRed/Héber Azamar).- Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron el desbordamiento de los arroyos El Mazate, El Venado y Las Cuevas dejando incomunicados a los poblados 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14 y 15 y localidades y ejidos cercanos.

La cabecera municipal, La Chinantla Poblado 10, se encuentra incomunicada debido al desbordamiento de un arroyo que atraviesa la carretera principal que conecta a esta localidad con La Laguna.

En el lugar, un automóvil que intentó cruzar la corriente fue arrastrado por el agua, quedando a la vista de decenas de personas que se aglomeraron en ambos extremos de la vía. La fuerza del caudal impidió cualquier intento de rescate inmediato.

La carretera afectada es de vital importancia, ya que comunica hacia los poblados 7, 9, 10, 11, 12, 14 y 15, además de diversas comunidades aledañas. Su cierre por inundación significa un golpe severo a la movilidad, el comercio y la atención de emergencias en la zona.

Habitantes expresaron su preocupación ante la falta de infraestructura adecuada para enfrentar estas contingencias, que cada temporada de lluvias se repiten con consecuencias más graves. La incertidumbre y el aislamiento se suman al temor por la seguridad de quienes, por necesidad, se arriesgan a cruzar los pasos inundados.

Las familias de Uxpanapa aguardan que las autoridades aceleren las obras de rehabilitación y construcción de puentes, pues el agua no solo corta caminos, también limita oportunidades y pone en riesgo vidas enteras.

Las imágenes muestran caminos cubiertos por corrientes de agua, así como la telesecundaria José Vasconcelos bajo el agua, donde también se encuentra el almacén de Diconsa, punto clave para el abasto de alimentos de la zona. Varias casas particulares resultaron afectadas por la creciente.

En el centro comercial La Laguna y en Benito Juárez también se reportaron anegaciones. Vecinos aseguran que las lluvias de las últimas horas han sido constantes, aumentando el nivel del agua con rapidez.

El problema se agrava por la falta de un puente en funcionamiento que conecte a La Laguna con el Poblado 6.

El anterior puente tenía una abertura que representaba un riesgo latente y fue retirado hace casi cinco meses, dejando a la comunidad sin paso seguro.

Aunque la construcción de un nuevo puente ya comenzó, el avance ha sido lento, lo que hoy deja a cientos de familias vulnerables en plena temporada de lluvias.

Para los habitantes, la incomunicación no es solo un obstáculo de movilidad, significa dificultad para trasladar enfermos, falta de acceso a servicios básicos y desabasto en comercios.

Mientras esperan que las aguas disminuyan, la gente de Uxpanapa enfrenta con resiliencia la emergencia, aunque crece la exigencia de soluciones de fondo que garanticen seguridad en una región donde los ríos y arroyos dictan el ritmo de la vida diaria.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí