Increpan a Claudia Sheinbaum en Veracruz por falta de ayuda para Poza Rica

0
118
Estudiante de la UV exige la localización de sus compañeros desaparecidos en Poza Rica
Estudiante de la UV exige la localización de sus compañeros desaparecidos en Poza Rica

Ciudad de México, 12 Oct-25 (Agencia/VRed).- Habitantes de Poza Rica, Veracruz, increparon a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda, a pesar de que ya pasaron tres días de las lluvias torrenciales, además hay personas desaparecidas.

El último recuento de este domingo detalla que son 48 muertos por las lluvias de los últimos días: 15 en Veracruz, 22 en Hidalgo, 10 en Puebla, y 1 en Querétaro, de acuerdo con reportes oficiales. Además, se han reportado al menos 27 desaparecidas o no localizadas.

“¡De qué me sirve verte a ti (Claudia Sheinbaum), yo quiero ver a mis compañeros!”, gritaba con deseperación frente a la mandataria del país un joven que reclamaba que amigos suyos, estudiantes, llevan tres días desaparecidos, luego de las inundaciones.

La presidenta se ponía el dedo índice de la mano derecha en los labios, un gesto para pedir que se callaran porque el gritería impedía que el tumulto de gente escuchará lo que ella tenía para decir. “Escúchenme, no vamos a ocultar nada, repetía”.

A bordo de un camión militar, la presidenta trataba de explicar a los inconformes que se estaba evaluando la situación para distribuir la ayuda en los lugares más necesitados, pero las protestas subían de tono.

“Necesitamos apoyo ya, no promesas”, gritaron algunos habitantes.

En un momento, la presidenta optó por no hablar con los damnificados y ordenó retirarse.

Mientras crecían los gritos y protestas contra la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y contra los soldados, que dicen se negaban a entrar a las casas para brindar ayuda.

Las imágenes que circulan del desastre natural en Poza Rica, Veracruz, son desoladoras. Negocios destruidos por completo, vehículos y enseres domésticos arrasados, algunas bardas y construcciones de concreto derribadas por la fuerza del agua, porque el río Cazones se salió de su cauce.

Gobierno desapareció el Fonden

Hasta el momento, el gobierno federal no ha informado de dónde saldrán los recursos para atender este desastre natural. Ya que el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que fue creado en 1996 y comenzó operaciones en 1999, estaba orientado para ese fin, pero el gobierno de AMLO lo eliminó en julio de 2021.

Se trataba de un mecanismo presupuestario, para apoyar de manera eficaz y oportuna a la rehabilitación de la infraestructura federal y estatal por desastres naturales, así como a los damnificados.

En su momento, el IMCO cuestionó “¿Cómo es posible que en un país propenso a fuertes fenómenos naturales no tengamos una planeación eficiente y recursos para hacer frente a posibles desastres?”.

Censo de las personas afectadas por inundaciones en Veracruz

Preven que este lunes 13 de octubre inicie el censo de las personas que resultaron afectadas por las tormentas de los últimos días, pero todavía hay lugares donde los caminos se encuentran destrozados y se desconocen si han podido ingresar los cuerpos de auxilio.

Daños por más de 1.800 mm de lluvias

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que del 6 al 9 de octubre se registraron 1.802 milímetros (mm) de lluvia en los cinco estados mencionados: Veracruz (540 mm), Puebla (487 mm), San Luis Potosí (298 mm), Hidalgo (245 mm) y Querétaro (232 mm).

“Desde el primer momento, se activaron los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar), así como los planes de emergencia estatales y municipales, garantizando una respuesta inmediata y coordinada”, afirmó la autoridad federal.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí