Ciudad de México, 15 Oct-25 (Agencia/VRed).- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que hasta este miércoles el sector asegurador tenía reportados 1,200 siniestros por las lluvias torrenciales e inundaciones en Veracruz, Puebla, y otros estados, con pérdidas estimadas por 550 millones de pesos.
No obstante, la directora general de la AMIS resaltó en conferencia de prensa que se trata de “una primera valoración”, pues “es probable que en los siguientes días estas cifras vayan evolucionando”.
“Son datos que las propias compañías han compartido (…) Todavía hay personas que no han realizado la reclamación. Y por cuestiones naturales, están atendiendo la situación en la que se encuentran”, explicó Rosas.
Asimismo, la directora general de la Asociación destacó que en el primer semestre de 2025, las aseguradoras pagaron 2,700 millones de pesos por daños ocasionados por lluvias.
Dijo que si bien aún no comienza la peor época de lluvias, la cantidad pagada en el primer semestre refleja de alguna manera “que sí ha comenzado el año con ganas”.
“Sin duda alguna, puede ser un reflejo de lo que nos espera”, subrayó.
Cabe resaltar que hasta ahora, las autoridades han reportado 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas en cinco estados del país como consecuencia de las lluvias torrenciales de la semana pasada.
¿Qué hacer si fui afectado por las lluvias?
La directora de la AMIS recomendó a las personas que viven en estados donde hubo inundaciones que, en caso de haber sido afectados, lo reporten de inmediato a su aseguradora para que inicie el proceso de atención de siniestros.
Dijo que hay casos en los que algunas autoridades han llevado a cabo las labores de remoción de escombros, pero existe preocupación entre la población de que entre los mismos escombros se van algunas de sus pertenencias aseguradas.
“No tengan temor. Si las autoridades llevan a cabo las labores de remoción de escombros, las coberturas no se ven afectadas en los términos en los que los hayan contratado. Si la remoción del vehículo (…) la hace el propietario de la unidad, también se va a mantener la protección de la unidad asegurada”, detalló.
En ese sentido, recomendó también a los asegurados que, si les es posible, tomen fotografías de los daños, siempre y cuando no se ponga en riesgo la seguridad e integridad física de nadie, esto para acelerar la atención del siniestro.
“Si se utiliza alguna grúa para movilizar el vehículo, también se recomienda validar que se trate de empresas autorizadas para la prestación de este servicio de arrastre y resguardar los datos de las empresas que prestaron el servicio para que se tenga todo el antecedente y se sepa en dónde están y a dónde los pueden llevar”, agregó.
Igualmente dijo que si el vehículo fue arrastrado por la corriente y no se conoce su ubicación, lo primero que se tendría que hacer es dar aviso a las autoridades a través del 911, seguir las instrucciones y recomendaciones, y ya después hablarle a la aseguradora para explicarle que la corriente se llevó el auto.