Definen el 30 de octubre concesionaria de autopista Córdoba-Orizaba que instalará dos casetas de peaje

0
73
Consideran que el proyecto no promueve el desarrollo y sólo podría tener un fin recaudatorio
Consideran que el proyecto no promueve el desarrollo y sólo podría tener un fin recaudatorio

+++ A pesar del rechazo generalizado, avanza el proyecto para privatizar 45 km de la autopista México-Veracruz

+++ Eliminaron caseta de peaje de Fortín; pero ahora van a instalar dos para “modernizar y dar mantenimiento”

Xalapa, Ver., 22 Oct-25 (VRed).- El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) mantiene sin variación la convocatoria para la instalación de dos nuevas casetas en la autopista México-Veracruz, en el tramo Córdoba-Orizaba, y en una semana dará el fallo del ganador de la licitación.

La convocatoria de carácter nacional LA-06-G1C-006-G1C003-N-25-2025 lanzada el pasado 11 de septiembre para la “contratación” de Agente Administrador Supervisor para la vía rápida Córdoba-Orizaba- Ciudad Mendoza establece, hasta hoy, que la fecha del fallo será el próximo 30 de octubre a las 11:00 horas.

A pesar de las críticas y rechazo a la instalación de las dos nuevas casetas de peaje, el gobierno federal mantiene el proyecto de instalar dos nuevas casetas de peaje en el tramo que va desde Cecilio Terán, conocido como La Balastrera, en Nogales, hasta Rancho Trejo en Amatlán de los Reyes.

Las casetas se instalarían en puntos estratégicos del tramo mencionado, que conecta Nogales, cerca de Orizaba, con Amatlán de los Reyes, cerca de Córdoba.

Las críticas advierten que afectaría directamente el flujo entre Orizaba y Córdoba, un segmento de unos 45 km donde fue eliminada la caseta de Fortín de las Flores.

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), las nuevas casetas financiarán la rehabilitación, mantenimiento y ampliación de la autopista, incluyendo mejoras en seguridad vial en zonas de curvas cerradas como las Cumbres de Maltrata.

El proyecto total implica la construcción y operación de 45 km de vía modernizada.

Aunque no se han detallado tarifas específicas para estas casetas, el peaje en tramos similares (como Córdoba-Veracruz) ronda los 270 pesos para autos y hasta 573 pesos para camiones en trayectos completos, según el tabulador 2025 de Capufe.

El Consejo Coordinador Empresarial de la zona Córdoba-Orizaba ha expresado inconformidad, argumentando que las casetas “confinarían” el uso de la carretera, limitando el acceso para transportistas y afectando la economía regional.

José Luis Palomares, un representante local, advirtió que esto revertiría avances como la eliminación de la caseta de Fortín.

El vocero de la diócesis católica de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez pidió revisar el proyecto, señalando que no promueve el desarrollo real y podría tener un fin “meramente recaudatorio”. Insistió en evaluar la factibilidad con participación ciudadana.

Aunque no hay fecha confirmada para la instalación, la convocatoria indica que el próximo 30 de octubre quedará definida la empresa concesionaria.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí