Huastecos radicados en Xalapa piden ayuda para sus comunidades

0
10
Exhortan a artistas y catedráticos a sumarse y apoyar a los habitantes del norte de Veracruz y no sólo lucrar con la cultura y tradición Huasteca
Exhortan a artistas y catedráticos a sumarse y apoyar a los habitantes del norte de Veracruz y no sólo lucrar con la cultura y tradición Huasteca

+++ Hay que tomar en cuenta que sus hábitos alimenticios son diferentes

Xalapa, Ver., 23 Oct-25 (VRed).- Al dar a conocer que hay más de un millar de familias que se encuentran incomunicadas en comunidades ubicadas en la región huasteca del estado por las intensas lluvias, deslaves y caída de puentes; colectivos llaman a las autoridades gubernamentales a no olvidarse de las regiones indígenas que desde hace más de diez días se encuentran sin alimentos.

En conferencia de prensa el colectivo Huastecos Unidos por un Progreso y la compañía de Danza Xicome, llamaron a los diferentes sectores de la población a no olvidarse de los indígenas del norte del estado, que se encuentran asentados en zonas que presentan severos daños tras el paso de los fenómenos climáticos.

En entrevista Jorge Pérez y Alexia Hernández, lamentaron que la región indígena de Veracruz se encuentre invisibillizada en este momento de crisis en donde la contingencia los mantiene aislados porque la ayuda sólo se ha concentrado en Poza Rica.

La comunidad huasteca radicada en la capital del estado, enviaron un mensaje a las autoridades y la población en general para recolectar víveres y enviar ayuda a Zontecomatlán, Tlalchichico, Ilamatlán, Texcatepec e Ixhuatlán de Madero, entre otros en donde la mayoría de sus habitantes perdieron viviendas, siembra y animales, “parece zona de guerra”.

Ambos integrantes del colectivo Huastecos Unidos por un Progreso se mostraron preocupados porque las familias tuvieron pérdidas significativas en cultivos como maíz, tomate y chile entre otros que son la base de su alimentación, “la gente no sólo perdió a sus animales, sino también su sustento”.

Al mencionar que no están pidiendo lujos para los habitantes de la zona norte del estado, porque conforme pasa el tiempo se olvidan de la tragedia, remarcaron que sólo piden “lo necesario para sobrevivir”.

En tanto el integrante de la compañía de Danza Xicome, Jalil González, reclamó a los artistas y académicos, su falta de compromiso y respaldo en este momento en que se requiere de apoyos y difusión sobre las condiciones en que se encuentra la región huasteca con la que lucran cuando exhiben su cultura y tradición en otros lugares.

“Muchos artistas e investigadores se han beneficiado de la Huasteca: gestionan becas, venden funciones, lucran con la cultura huasteca. Pero ahora que la región los necesita, no están”, señaló.

Y resaltó “la Huasteca me da de comer, me ha dado identidad, y lo mínimo que puedo hacer es devolverle un poco. Quienes decimos ser veracruzanos, quienes bailamos, cantamos o escribimos sobre México y sus pueblos, debemos estar presentes ahora que nos necesitan”.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí