Autorizan ejidatarios de Uxpanapa al INSUS iniciar trabajos para regularizar zonas urbanas

0
138
Chinantecos reconocen disposición presidencial para atender rezago histórico
Chinantecos reconocen disposición presidencial para atender rezago histórico

+++ Integrantes del Plan de Justicia resaltan la disposición presidencial para atender la deuda de más de 48 años con la nación chinanteca

Por Miguel Ángel Rueda-Ruíz

Ejido Adalberto Tejeda, La Chinantla, mpio. Uxpanapa, 20 Sept-25 (VRed).- Con la anuencia de nueve asambleas ejidales, el Instituto Nacional de Suelos Sustentables (INSUS) iniciará los trabajos técnicos para regularizar y escriturar asentamientos urbanos del Uxpanapa gestionados por el Plan de Justicia Chinanteco.

El coordinador del único Plan de Justicia en el estado de Veracruz, Juan Pablo Zamora Bonilla, resaltó la disposición del comisionado Presidencial, Samuel Peña Garza, y del director nacional de Regularización del INSUS, Víctor Guzmán Dagnino, para poner en marcha esta acción sin precedente en los 48 años del reacomodo chinanteco en Uxpanapa.

Zamora Bonilla explicó en una de las asambleas que hay coincidencia con el comisionado presidencial para recuperar el sentido social y de desarrollo comunitario del reacomodo el cual ha dañado a tres generaciones que no tuvieron la oportunidad de tener mejores condiciones de vida.

Durante tres días, funcionarios federales del INSUS y FIFONAFE, asistieron a las asambleas donde se explicaron los alcances de la regularización, expropiación de áreas urbanas, indemnización y escriturar lotes urbanos, vialidades, parques, escuelas, servicios públicos y templos, entre otros aspectos.

Víctor Guzmán Dagnino, director nacional de Regularización del INSUS, refirió en las asambleas con los ejidatarios que hace un mes, en reunión en Ciudad de México, se acordó revisar el mecanismo para, por instrucciones para cumplir con los compromisos 48 y 49 de la presidenta Claudia Sheinbaum, se atendiera el Plan de Justicia Chinanteco.

La regularización de las zonas urbanas del Uxpanapa es uno de los componentes fundamentales para el desarrollo urbano y humano. Con las escrituras de los lotes se abren las puertas para ser sujetos de otros programas de beneficio, como el de vivienda o emprendimiento, explicó Guzmán Dagnino.

Durante estos días sesionaron ejidatarios de Benito Juárez, Poblado 1; Plan de Arroyos, Rafael Rafael Murillo Vidal, Poblado 5; Almanza, Poblado 6; Benito Juárez II, La Raya; Adolfo López Mateos, Las Carolinas, Poblado 9.

Así como Río Uxpanapa, Poblado 14; Adalberto Tejeda, La Chinantla; y Javier Mina, en el Poblado 2, donde escucharon las explicaciones generales del programa, expusieron sus dudas y comentarios y aprobaron que INSUS inicie los trabajos técnicos de la regularización.

Durante las asambleas los ejidatarios explicaron los conflictos y deuda histórica que data de casi medio siglo y reconocieron que, por primera vez, funcionarios federales de primer nivel asistieron a las reuniones con acciones resolutivas.

En las próximas semanas brigadistas de la dependencia federal recorrerán las zonas susceptibles de regularizarse para hacer el diagnóstico específico y proceder a la siguiente etapa.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí