Ecoturismo La Raya de Uxpanapa, gestión exitosa del Plan de Justicia Chinanteco

0
66
Decenas de ejidatarios son beneficiados
Decenas de ejidatarios son beneficiados

Por Miguel Ángel Rueda-Ruiz

La Raya, mpio de Uxpanapa, Ver., 25 Sep-25 (VRed).- El Plan de Justicia para la Nación Chinanteca impulsa la cooperativa Ecoturismo La Raya que genera empleo para la comunidad además de promover y preservar la biodiversidad de este sitio ubicado en el extremo sur de Veracruz.

El proyecto se presentó al Plan de Justicia en 2023 y con recursos federales se ha construido infraestructura para aprovechar las bellezas naturales de cuatro cenotes esmeraldas ubicados en un corredor que integra vegetación selvática, fauna, herbolaria y gastronomía.

El apoderado legal de la Sociedad Cooperativa Ecoturismo La Raya, Aaron de Jesús Bolaños explicó en entrevista que en la iniciativa participan y son beneficiados decenas de ejidatarios que viven en esta comunidad.

Narró que el objetivo de los ejidatarios es cuidar la naturaleza de esta zona, para ello integraron un proyecto de cuidado ambiental que en 2023 fue presentado al Plan de Justicia, coordinado por Juan Pablo Zamora Bonilla, donde ellos participan activamente buscando que el Estado Mexicano atienda la deuda histórica con las familias reacomodadas por la construcción de la presa Cerro de Oro, en Oaxaca, desde hace 48 años.

En una primera etapa integraron un Plan de Negocios conforme a la normatividad el cual fue aprobado. Posteriormente recibieron recursos para la construcción de una infraestructura que permite recorrer un kilómetro metros donde están ubicados los cuatro cenotes, principal valor natural de esta zona y un área interpretativa con árboles, vegetación, plantas y animales propios de la zona.

También se construyó y equipó un restaurante con características adecuadas a la naturaleza que se promueve.

El financiamiento incluyó el equipamiento de la cocina con electrodomésticos, instrumentos de cocina, cubiertos, así como mesas y sillas

construidas por los mismos ejidatarios mantelería bordada a mano por las mujeres chinantecas del grupo.

A partir del 9 de enero Ecoturismo La Raya abrió sus actividades al público en general ofreciendo el recorrido a lo largo de un kilómetro, acceso controlado de bañistas a los cenotes, servicio de restaurante, sanitarios y estacionamiento.

En septiembre de este año se recibieron recursosa través del Plan de Justicia para una segunda etapa que incluyen dos palapas y una cabaña cuya construcción genera empleos para familias de la comunidad.

Aaron de Jesús Bolaños detalló que con los recursos recibidos las palapas se equiparán con asadores al servicio de los visitantes, mesas, sillas y mantelería.

La cabaña también será equipada con energía eléctrica, camas, mesas, sillas y ventiladores.

El apoderado legal de Ecoturismo La Raya agradeció la intervención del Plan de Justicia mediante el cual las familias tiene una empresa turística que genera empleo, preserva la naturaleza y permite el disfrute de los recursos naturales de la región.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí