Ciudad de México, 12 Oct-25 (Agencia/VRed).- Ante el aumento alarmante del nivel del río Pánuco, autoridades de Pueblo Viejo emitieron un llamado urgente a las familias que habitan en zonas aledañas para que evacúen de inmediato hacia los refugios temporales habilitados.
Valeria Nieto Reynoso, alcaldesa del municipio de Pueblo Viejo, advirtió que el cauce se encuentra a pocos centímetros de alcanzar su nivel crítico, por lo que se mantiene la alerta por posible desbordamiento y se pide a la población actuar con responsabilidad para evitar riesgos mayores.
La autoridad municipal enfatizó que se trata de una situación de emergencia que requiere actuar con responsabilidad y sin demora.
Protección Civil y autoridades mantienen vigilancia y apoyan evacuaciones
“Para las personas que viven a orillas del río Pánuco y en la laguna, favor de hacer caso a este comunicado y evacuar a los albergues cercanos, ya que el río Pánuco se está desbordando en El Higo, Tempoal y Pánuco. Por lógica, toda esa agua llega a nuestro municipio. Esto es una emergencia, por favor extremen precauciones”, alertó la presidenta municipal.
De acuerdo con los reportes emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Golfo Norte, el cauce del Pánuco alcanzó los 7.08 metros, apenas a 22 centímetros de su nivel crítico, que es de 7.30 metros, considerado de alto riesgo para las comunidades ribereñas.
Este incremento es resultado de las intensas lluvias registradas en los últimos días en varios estados del país, lo que ha generado un aumento sostenido en el volumen del afluente.
La alcaldesa reiteró que, ante el riesgo inminente de desbordamiento, la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias que viven en las zonas bajas o cercanas a los márgenes del río.
En ese sentido, instruyó a las direcciones de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal a mantenerse en alerta permanente y apoyar las labores de evacuación en los sectores más vulnerables.
En apoyo a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Pueblo Viejo habilitó cuatro albergues temporales para brindar refugio a las familias que puedan verse afectadas por el incremento del nivel del agua.
Estos espacios cuentan con servicios básicos, atención médica y alimentación, y estarán operando las 24 horas mientras se mantenga la contingencia.
Estos son los refugios habilitados en el norte de Veracruz
Los refugios habilitados se ubican en la Escuela Primaria Expropiación Petrolera, en la zona centro; la Escuela Primaria Benito Juárez, en la Congregación Anáhuac; la Escuela Primaria Luis Hidalgo Monroy, en la Colonia California, y la Escuela Primaria Gabriel Lucio, en la Congregación Primero de Mayo.
Las autoridades locales pidieron a los habitantes acudir a cualquiera de estos puntos si detectan filtraciones, encharcamientos o crecidas en sus viviendas.
Nieto Reynoso agradeció el apoyo de los cuerpos de emergencia, elementos de Protección Civil Estatal y voluntarios que se han sumado a las labores de auxilio y vigilancia.
Autoridades piden informarse solo por canales oficiales y evitar rumores
También exhortó a los pobladores a mantenerse informados únicamente por canales oficiales y evitar difundir rumores que puedan generar confusión o pánico entre la población.
Asimismo, la funcionaria municipal indicó que se mantiene comunicación constante con la Conagua y con las autoridades del estado de Veracruz para monitorear la evolución del nivel del río Pánuco y coordinar acciones preventivas conjuntas, ya que el cauce atraviesa varios municipios antes de desembocar en el Golfo de México.
Finalmente, reiteró el llamado a extremar precauciones, resguardar documentos importantes, desconectar la energía eléctrica si es necesario y tener a la mano un plan de emergencia familiar.