
Ciudad de México, 17 Oct-25 (Agencia/VRed).- La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
“Estamos en una etapa de mucho trabajo, donde todas las autoridades laboran en beneficio de la población afectada en dichos estados. No existe ningún riesgo sanitario y se cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Salud federal y las instituciones estatales están muy organizadas», explicó la funcionaria en entrevista en el aeropuerto de Poza Rica luego de una reunión con autoridades locales y federales como parte de las acciones de coordinación para atender a la población.
En tanto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que mil 500 trabajadores especializados en la atención a emergencias sanitarias ya trabajan en las zonas dañadas por las inundaciones, donde han realizado la cloración de agua y análisis sobre la calidad del líquido en sistemas de almacenamiento para uso y consumo humano.
También enviaron seis brigadas con personal especializado en protección contra riesgos sanitarios a cada entidad en emergencia. La Cofepris detalló que además de la cloración de más 1.6 millones de litros de agua, se han entregado 2 mil 340 frascos de plata coloidal, entre otras acciones.
Por su parte, Velázquez Alzúa detalló que los municipios de Veracruz más estropeados por los fenómenos meteorológicos son Pánuco y Poza Rica, y el gobierno federal ha incrementado sus esfuerzos para auxiliar a las comunidades, por lo que ya suman más de 10 mil elementos desplegados en las entidades con perjuicios, y se han establecido puentes aéreos.
“En Pánuco y Poza Rica, que son las comunidades más afectadas, estamos avanzando y se tiene capacidad para hacer la limpieza de todo lo dañado, ayudando de manera directa a las familias en lo que respecta a sus domicilios, y además se están limpiando las calles. Hay servicios de salud, de alimentación y agua”, precisó. Aunque reconoció que en algunas colonias hay falta de suministro eléctrico, se trabaja en la reinstalación del servicio.
Informó que los registros enviados por las autoridades locales señalan que en Puebla hay 23 municipios con daños, 18 personas fallecidas y cinco no localizadas; en Veracruz, 40 demarcaciones, 30 muertos y 18 ausentes; en San Luis Potosí, 12 municipios; no hay decesos y no localizados; en Querétaro, ocho municipios y una persona muerta; en Hidalgo, 28 municipios con destrozos, 21 decesos y 41 personas no localizadas.
El Senado entrega 10 tractocamiones con víveres
En tanto, el Senado de la República entregó ayer a la Secretaría de la Defensa Nacional 10 tractocamiones con víveres donados por trabajadores, personal de esa cámara y ciudadanos, en un centro de acopio instalado en la sede de Reforma e Insurgentes.
Una parte de los insumos se entregaron en el Campo Militar Uno de la Defensa, donde un grupo de senadores de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, encabezados por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, llevaron seis unidades pesadas con 2 mil 300 galones de agua de cinco litros y 67 mil botellas de un litro y medio, además de 9 mil 700 despensas.
Al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, de Pachuca, Hidalgo, llegaron los otros cuatro tráileres con 30 mil 240 botellas de agua y alrededor de 5 mil despensas. Fueron entregados a nombre de los cinco grupos parlamentarios representados en la Cámara alta por la senadora del PRI, Carolina Viggiano y el morenista Cuauhtémoc Ochoa.