“Grace” impactará esta noche costas de Tecolutla con vientos de 140 km/h; se activa el Sistema Estatal de Protección Civil

0
985
“Grace” impactará esta noche costas de Tecolutla con vientos de 140 km/h
“Grace” impactará esta noche costas de Tecolutla con vientos de 140 km/h

Xalapa, Ver., 20 Ago-21 (VRed).- El Sistema Estatal de Protección de Veracruz estima que “Grace” impactará entre las 22:00 y 23:00 horas este viernes en la costa de Tecolutla con vientos de 140 kilómetros por hora y lluvias de 300 milímetros en la zona.

Las instancias de gobierno estatal y federal emitieron los cierres de los puertos a cualquier tipo de navegación.

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, advirtió que a diferencia de la Península de Yucatán, donde el paso de “Grace” dejó saldo blanco, en Veracruz se esperan mayores afectaciones derivadas de la cantidad de lluvia que provocará el fenómeno.

La temperatura de 29 grados centígrados del Golfo de México fortaleció a «Grace» convirtiéndolo en huracán categoría 1.

Su trayectoria se ajustó y se orienta a la costa veracruzana, entre Veracruz y Tecolutla confirma Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, quien informó que se intensificó a Huracán Categoría 1.

Esta mañana el centro del meteoro fue localizado a 300 km al Este-Noreste del puerto de Veracruz y 380 km al este de Tuxpan con vientos máximos sostenidos de 140 km/h con desplazamiento hacia el Oeste a 24 km/h.

PLAN OPERATIVO PARA LA EMERGENCIA

En sesión extraordinaria encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar Declaratoria de Emergencia a la Federación por la inminencia de impacto del Huracán Grace y presentó el Plan Operativo para hacer frente al fenómeno natural.

Al momento, se estableció una zona de vigilancia del puerto de Veracruz a Cabo Rojo (Tampico Alto), previendo el impacto entre las 23:00 horas del viernes 20 y 00:00 del sábado 21, con vientos de 130 kilómetros por hora y mayores, lluvias de 200 a 300 milímetros y oleaje de cuatro a seis metros cercano a la costa; representando peligro bajo en las regiones norte y centro y muy bajo en el sur.

La Secretaría de Protección Civil (PC) ha preparado cinco enlaces regionales y 10 operadores de emergencias, más el equipo de al menos 107 municipios que han sesionado y puesto a disposición alrededor de dos mil elementos operativos y recursos materiales; todos organizados en seis puestos de mando ubicados en Tuxpan, Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Martínez de la Torre y Actopan.

Por otra parte, se cuenta con una reserva estratégica de alimentos y kits de limpieza, así como de colchonetas y cobertores para los refugios temporales que pudieran activarse, los cuales están disponibles en Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, La Antigua, Veracruz y Los Tuxtlas.

Será el Comité Estatal de Emergencias el organismo encargado de la gestión, atención, operación, seguimiento y evaluación de la contingencia. A través del Comité Estatal de Desastres, presidido por la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, y constituido por vocales representantes de diferentes dependencias, una comisaría y una secretaría técnica, se estudiarán las posibles afectaciones a la infraestructura estatal y, en su caso, se propondrá la solicitud de Declaratoria de Desastre.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Ovando Ramírez, detalló que la zona de posible impacto consta de 300 mil hectáreas susceptibles de daños, para la cual se tiene un Seguro Agrícola Catastrófico por 25.4 millones de pesos para 148 mil h de cultivos anuales y 66 mil de cítricos.

Recomendó a ganaderos la movilidad de sus ejemplares a lugares altos, uso de galeras para proteger especies menores, techos y tarimas para animales de crianza; en apicultura, cortar árboles y ramas que pudieran caer a las colmenas, reubicar las colonias y contar con equipo de captura posterior al evento; en pesca, sujetar embarcaciones o sacarlas del agua si tienen motor fuera de borda.

A su vez, el director general de Protección Civil de la Coordinación Nacional, Oscar Zepeda Ramos, manifestó el apoyo del Gobierno de México y el ánimo de hacer equipo con Veracruz, a fin de mantener un saldo positivo durante el paso de Grace por la entidad.

Finalmente, el Gobernador afirmó que el Comité permanecerá en servicio a la población los próximos días, dando seguimiento a los acuerdos y tareas para prevenir y mitigar las afectaciones, al tiempo de agradecer la colaboración de las autoridades de los tres niveles, principalmente del Ejército, Marina y Comisión Nacional del Agua, además de Seguridad Pública estatal con el Plan Tajín.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí