Las afectaciones de la corrupción para la sociedad en México

0
40
La corrupción erosiona la confianza en las instituciones
La corrupción erosiona la confianza en las instituciones

Xalapa, Ver., 10 Oct-25 (Por MAP. Ricardo Meza Domínguez/VRed).- La corrupción puede iniciarse de varias maneras, esto parece una enfermedad dentro del sistema político que no se ha podido eliminar no hay ética dentro del gobierno y los factores predeterminantes son comunes estos contribuyen a su surgimiento e incluyen varios pasos.

Primero. -Falta de transparencia y rendición de cuentas: Cuando las instituciones y los procesos no son transparentes, y no hay mecanismos efectivos para la rendición de cuentas, se crea un entorno propicio para la corrupción, se hace mal manejo de los recursos se crean desfalcos, y todo tipo de desvíos de activos.

Segundo. – Abuso de poder: Cuando individuos o grupos con poder y autoridad abusan de su posición para obtener beneficios personales, sin importar que afecten a la sociedad en general o grupos vulnerables dentro del sector salud u a otras instituciones.

Tercero. – Ineficiencia y burocracia: Procesos lentos y complejos crean oportunidades para la corrupción, la malversación de recursos ya que los individuos pueden buscar formas de agilizar o evitar trámites, o influir con su poder para obtener veneficios propios o para sus familiares el famoso influyentísimo.

Cuarto. – Cultura de impunidad: Cuando los corruptos no son castigados o responsabilizados por sus acciones, se envía un mensaje de que la corrupción es aceptable, además del desconocimiento de la sociedad como reclamar que están cometiendo un delito los funcionarios que están para servir no para servirse.

Cinco. – Pobreza y desigualdad: En entornos con altos niveles de pobreza y desigualdad, la corrupción puede ser más común, ya que las personas pueden verse obligadas a recurrir a prácticas corruptas para sobrevivir, además de que la pobreza genera necesidades y hambre entre ciertos grupos esto genera otros factores como la delincuencia o facilita que la delincuencia organizada reclute a estas personas para su servicio.

La corrupción es un mal que daña todo lo que este a su alrededor y trae graves consecuencias, la sociedad la acepta como algo valido pero la misma sociedad sufre las consecuencias de este cáncer que lastima y daña el tejido social.

Erosiona la confianza en las instituciones: La corrupción va socavando la confianza en las instituciones públicas y privadas, comienza dentro de algunas dependencias y se corrompe todo por dentro, posteriormente afecta hasta las empresas privadas y vulnera a la sociedad.

El desvío de recursos: es otro aspecto que la corrupción usa para desviar recursos que son necesarios para servicios públicos y los cuales deberían destinarse para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la generación de políticas públicas, pero en vez de eso se van a los bolsillos de funcionarios corruptos.

La ineficiencia económica: es un desgaste de la producción económica y es otro mal de la corrupción que genera daños graves a la economía y desalienta la inversión interna y la extranjera, provocando una caída difícil de recuperar.

El perjuicio a la sociedad: La corrupción es tan corrosiva y dañina que perjudica a la sociedad en general, a las empresas a todos los servicios vacíos que son parte de una sociedad en movimiento pues afectan la calidad de los servicios públicos, la justicia y la igualdad de oportunidades, y la vida diaria de un país.

Se podrían aplicar métodos que busquen y corrijan la corrupción a través de la Inteligencia Artificial como sucedió en China, pero no es muy confiable el uso de esta tecnología ya que todo lo que no cree correcto lo analiza como corrupción por ese motivo se retiro del gobierno el uso de esta tecnología avanzada, pero en México es posible corregir el camino mientras haya políticos con ética y deseos de ver un país que crezca y se supere ante este cáncer.

Cabe mencionar que es importante abordar la corrupción como un problema grave y de manera integral que ha dañado todo lo que toca, es conveniente que mediante la implementación de políticas públicas y mecanismos que promuevan la transparencia, la rendición de cuentas ante la sociedad para mantener la integridad y la mejora dentro del gobierno para beneficio de todos.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí