Mantienen bloqueadas las cuentas de la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo

0
7
El juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Baja California negó la suspensión definitiva promovida por la quejosa el pasado 2 de octubre
El juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Baja California negó la suspensión definitiva promovida por la quejosa el pasado 2 de octubre

Ciudad de México, 7 Nov-25 (Agencia/VRed).- El juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Baja California, con residencia en Tijuana, ordenó mantener bloqueadas las cuentas de la diputada federal por Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo.

A través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura (CJF), el juzgado hizo pública la notificación. Hasta el momento no se ha subido el documento en el cual se detallan los motivos para no desbloquear las cuentas.

En los listados se lee: “Único. Se niega la suspensión definitiva”.

La diputada por Morena tramitó un amparo contra su “inclusión en la lista de personas bloqueadas y emisión del acuerdo 282/2027”. El recurso fue presentado el 2 de octubre de 2025 y admitido a trámite un día después.

“Como está ordenado en el cuaderno principal Hilda Araceli Brown Figueredo, mediante la cual solicita el Amparo y la Protección de la Justicia Federal contra actos del Titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y otra autoridad”, menciona una de las notificaciones publicada el 8 de octubre de 2025.

La petición de la diputada fue tramitada luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó el bloqueo preventivo de las cuentas de la también exacaldesa de Rosarito, Baja California, en respuesta a la alerta emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que la vinculó con René Arzate García, alias “La Rana”, operador de la facción de La Mayiza del Cártel de Sinaloa.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos mantiene a Brown Figueredo en la lista de personas vinculadas a las organizaciones delinciuenciales en México consideradas como terroristas.

Según el documento, la diputada facilitó, junto con otras personas, operaciones financieras de la facción de la «La Mayiza», pertenciente al Cártel de Sinaloa.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí