No soy política: Rosalba Hernández

0
11
La Magistrada Presidenta Rosalba Hernández Hernández ha sido profesora, activista, servidora en el Poder Judicial, pero no política
La Magistrada Presidenta Rosalba Hernández Hernández ha sido profesora, activista, servidora en el Poder Judicial, pero no política

Contraseñas.- Miguel Valera

No hay distanciamiento con la gobernadora Rocío Nahle García, sino una relación de coordinación y respeto; tampoco hay “conflictos” internos por la nueva estructura del Poder Judicial; quienes han intentado “amarrar navajas” se equivocan, me dice franca, contundente, la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández.

Añade que la visita del diputado priista Héctor Yunes Landa a las oficinas del Poder Judicial no fue “en lo oscurito”. El legislador pidió una cita, se le atendió como a cualquier ciudadano, hizo la antesala correspondiente y planteó el proyecto “Veracruzano Inocente”, al lado del abogado Tomás Mundo Arriasa, un proyecto, como él mismo lo dijo en sus redes sociales, “que busca procurar justicia a cientos de personas que han sido encarceladas por más de dos años sin que se les haya dictado sentencia”.

En los primeros meses de la nueva presidencia del Tribunal Superior de Justicia, añade, “hemos recibido por algún tema a más de 500 personas en las primeras audiencias. Además de las personas que piden audiencia de manera diaria, víctimas, justiciables, nos hemos reunido con Colegios de Abogados, Barras, Asociaciones, escuchamos y atendemos a todos”, nos comenta.

Elegida por voto popular para un periodo de dos años, la Magistrada PresidentaRosalba Hernández Hernández nos expone contundente que ha sido “profesora, activista, servidora en el Poder Judicial, pero no política”. En 25 años de académica ha dado cátedra a 13 mil estudiantes.

Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestra en Desarrollo Regional por El Colegio de Veracruz y Doctora en Derecho por el Instituto Universitario Puebla, cuenta con la especialidad “Título de Expertos en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional”, obtenida en la Universidad Carlos III, de Madrid, España.

Nacida en “El Zapote”, un caserío indígena del municipio de Chicontepec, en la huasteca veracruzana, a los 14 años Rosalba Hernández Hernández llegó a Xalapa en 1944 luego de que su padre fuera víctima de secuestro. “Fuimos desplazados y empobrecidos”, comenta.

Se vino a vivir a la capital veracruzana “con una bolsa de ilusiones”, expresa. Su primer trabajo fue limpiando anaqueles en una tienda de conveniencia que se llamaba “Super Flash”, que después tomaría el nombre de “Super Fasti”, negocio del empresario Juan Carlos Stivalet.

Estudió el bachillerato en El Colegio Preparatorio. En el primer año, al no tener a su padre cerca le pidió a un maestro que fuera su tutor. “Si sacas puros dices seré tu tutor, si no olvídalo”, dijo el profesor. Lo cumplió. En cada semestre la boleta estaba rebosante de dieces.

COORDINACIÓN ENTRE PODERES

—¿Cómo es la coordinación que mantiene con la gobernadora Rocío Nahle Garcíay con el Poder Legislativo que preside el diputado Esteban Bautista Hernández?

“La coordinación es precisa, constante y fluida. Desde que se nos tomó protesta el 1 de septiembre y de manera posterior el día dos, ha habido una coordinación estrecha entre los poderes del Estado”, responde de manera contundente.

“Hemos trabajando en comisiones de Justicia, en comisiones de Seguridad. Cuando la población oye justicia, le pide justicia a cualquiera de las autoridades y muchas de las solicitudes se canalizan desde las áreas de Atención Ciudadana, tanto del Poder Ejecutivo, como del Poder Legislativo, que le compete al Poder Judicial y tienen que ser atendidas y viceversa”, expone.

“Cuando se habla de justicia, explica, algunos lo que necesitan son gestiones, ni siquiera es el tema de que tengan algún expediente. Algunas otras personas vienen solicitando que se les designe a alguien que pueda darles acompañamiento, y eso es le corresponde a la Comisión de Víctimas, por ejemplo, para que nombre un asesor jurídico”.

RESPETO Y RECONOCIMIENTO A LA GOBERNADORA

La Magistrada Rosalba Hernández Hernández muestra su respeto y reconocimiento a la gobernadora Rocío Nahle García. Por ello, comenta, en solidaridad con el gran esfuerzo que ha realizado para atender a los damnificados por las fuertes lluvias que azotaron la zona norte, el pasado 13 y 14 de octubre “llevamos el apoyo de las magistradas y magistrados de los tres Tribunales: de Conciliación y Arbitraje, de Disciplina Judicial y del Tribunal Superior de Justicia a diversas comunidades indígenas de Ilamatlán y Huayacocotla”.

“Llevamos víveres, cobijas, colchonetas, entre otras cosas, que generosamente aportaron las y los magistrados de los Tribunales Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Conciliación y Arbitraje, el personal jurisdiccional y la sociedad civil. El acopio continúa; todo suma. Gracias, gracias, gracias, todas y todos somos Poder Judicial; todas y todos somos Veracruz”, indicó.

“Nosotros somos representantes de un poder diferente e independiente al Ejecutivo pero nos une el trabajo que realizamos por los veracruzanos, nos une el servicio a los veracruzanos y sobre todo la sororidad, porque como mujeres necesitamos respaldarnos y apoyarnos”, asienta.

NO HAY CONFLICTOS INTERNOS EN EL PODER JUDICIAL

—¿Cómo se vive el nuevo esquema de trabajo en el Poder Judicial de Veracruz, luego de las reformas, hay coordinación? Le insisto en este tema por aquello de que algunos insisten en “amarrar navajas”. 

“Claro que sí, pues hay coordinación y diaria, decía, imagínese que de pronto no atendiésemos alguna petición que llega, necesariamente tiene que haber una coordinación, digamos más allá de la cordialidad que existe, más allá del trabajo que existe, existe una coordinación institucional para llevar a cabo las funciones y las atribuciones que tenemos cada uno de los Poderes”.

“Y pues bueno, sobre el tema de amarrar navajas, pues tiene libertad de expresión todos los medios y las personas que escriben en ellos”.

“También hay muchas cosas, me imagino que de suposiciones que se hacen, hay una nueva estructura y un nuevo orden dentro de lo que es el propio Poder Judicial. Antiguamente había un Consejo de la Judicatura y ahora ese Consejo de la Judicatura se dividió en dos partes, una parte que se encarga de administrar los recursos del Poder Judicial, los recursos materiales, humanos y financieros y otro órgano que se va a encargar, y que se encarga ya de la vigilancia, tanto en términos jurisdiccionales, como administrativos de la actuación de quienes estamos en el Poder Judicial. En ese sentido, tanto de los Magistradas y Magistrados, como de jueces y juezas o en caso de la administración, del personal administrativo”.

“En ese sentido, digamos que no hay posibilidad de como tal de un enfrentamiento, más bien lo que ocurre es que hay funciones y atribuciones que antes estaban encomendados a un solo ente o una sola persona o un solo órgano, y ahora, esas función y atribuciones se dividieron. Por ejemplo, hay quien ha opinado y lo he leído en algunos medios de comunicación: ‘no, no le dieron el dinero o no tiene a su disposición los recursos’. La ley así lo marca, es decir, la nueva Ley orgánica que se publicó el 29 de enero de este año, de 2025, así establece las nuevas funciones y atribuciones, entonces esa disponibilidad o esa cuestión que había antiguamente, pues ya no existe ahora”.

“Todo esto es por una disposición de la ley, por eso decía que el tema de la vinculación con el Legislativo y el tema de la coordinación va desde el tema de la emisión de la norma, es decir, cuando yo participo en el proceso electivo, ya sabía de las nuevas funciones y atribuciones que tiene cada uno de los órganos. Yo ya participaba dentro del Poder Judicial como magistrada, en materia constitucional, y no es que desconociera cuáles eran las nuevas funciones y atribuciones, y cómo se iba a dividir y por lo otro decía ‘amarranavajas’ en relación a que estamos enfrentados, y pues no, no hay enfrentamientos”.

@MValeraH

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí