Ahora o nunca: Pide Adán Augusto ampliar permanencia de Ejército antes de campañas en 2024

0
350
El secretario de Gobernación dijo que todavía hay tiempo para construir consensos y ampliar presencia del Ejército en las calles hasta 2028.

Ciudad de México., 28 Sept-22 (Agencia).- Al afirmar que él y los senadores y senadoras estarán ocupados en 2024 con las campañas políticas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró que ahora están dadas las condiciones para debatir y ampliar la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028.

Al responder durante su comparecencia en el Senado por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno al senador Miguel Ángel Mancera, quien cuestionó por qué existe tanta premura para avalar la ampliación del término constitucional antes de 2024, el secretario de Gobernación reconoció que es debido a las campañas políticas.

“¿Por qué ahora y no hasta marzo de 2024? Ahora es el momento para tomar una decisión sobre cómo vamos a enfrentar la batalla en contra de la inseguridad. En 2024 ya vamos a estar metidos de lleno en el proceso electoral. Lo que no hagamos ahora difícilmente lo vamos a poder construir en 2024″, dijo.

Luego que el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados para extender la presencia del Ejército en labores de seguridad pública hasta 2028 no lograra la mayoría calificada en el Senado y regresara a comisiones, el secretario de Gobernación dijo que aún hay tiempo para construir un consenso.

Antes, el senador Damián Zepeda, del PAN, dijo que su partido no respaldará ese dictamen, pues afirmó que es producto del uso político de la justicia, pues se basa en una amenaza en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“Proponemos rechazar esa minuta porque está manchada con el uso político de la justicia”, dijo.

El plazo para revisar el dictamen con las observaciones que agreguen las comisiones para debatirlo en el Pleno del Senado es el próximo 5 de octubre, sin embargo al ser un cambio a la Constitución se requiere de la mayoría calificada, es decir 86 votos, los cuales no alcanzan Morena y sus aliados.

En el debate celebrado la semana pasada, la oposición obligó a que el dictamen pasara de nueva cuenta a comisiones, pues Morena se quedó a un voto de conseguir la mayoría, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí