Alcalde de Xalapa, una burla política: PT

0
542
En el ámbito estatal; el PT tiene a bien, hacer del conocimiento de la militancia y simpatizantes de nuestro Instituto Político la validez del Convenio Aliancista realizado con el partido Morena y PVEM en el Estado.

Xalapa, Ver., 2 Feb-21 (VRed).- El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado una iniciativa, la que el Partido del Trabajo apoya, preferente de reformas a la Ley de la industria eléctrica, la misma prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los particulares y colocando en último lugar a las eólicas y solares de inversionistas privados. El proyecto, pretende eliminar “la obligación de comprar a particulares la energía adicional para garantizar la cobertura, por considerarla una perversa maquinación ideada con el único propósito de garantizar la rentabilidad de las inversiones de los generadores privados en detrimento de la CFE”.

En el ámbito estatal; el PT tiene a bien, hacer del conocimiento de la militancia y simpatizantes de nuestro Instituto Político la validez del Convenio Aliancista realizado con el partido Morena y PVEM en el Estado. En la negociación se acordó encabezar 34 ayuntamientos en alianza. La alianza se dio en una mesa de negociación nacional. Los líderes de los tres partidos ratificaron con sus firmas el Convenio, mismo que fue presentado y registrado el pasado jueves ante el OPLE de Veracruz. La alianza en comento fortalece su similar a nivel federal: “Juntos Haremos Historia” volverá a triunfar. El PT mostrará su real fuerza.

Con respecto a la pandemia actual derivada del Covid19; el PT se congratula con la Universidad Veracruzana, toda vez que ésta busca sumarse al plan nacional de vacunación contra el covid-19; así lo expresó Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la UV, ya que aseguran tener el equipo necesario para el almacenamiento y aplicación de la misma al contar con 271 refrigeradores que alcanzan la temperatura recomendada para guardar la vacuna de Pfizer. El PT se pronuncia a favor de esta iniciativa porque beneficiará a los sectores más vulnerables de la población.

Asimismo, dicha pandemia no debe  ser pretexto para que el ORFIS siga retrasando los resultados de auditoría a la Cuenta Pública del año pasado y se ponga a realizar la función que le corresponde, si bien es cierto que el problema de salud que vivimos ha limitado o semiparalizado muchas actividades, las dependencias encargadas de vigilar el correcto manejo de los recursos públicos no tienen que distraerse y deben proceder con responsabilidad para dar a conocer el actuar en las áreas administrativas de las dependencias del sector público. Exhortamos a la titular del Órgano de Fiscalización a no poner en duda la actuación de esa Institución.

En otro tema; es importante denunciar el cobro estratosférico que sufren los veracruzanos, con el pago del peaje en las casetas ubicadas en el tramo de la autopista que comunican las ciudades de Perote-Las Vigas-Xalapa. Por tal razón, el Partido del Trabajo se une a los quejosos que reclaman la reducción de dicho pago, motivado porque crea inflación en los precios de la canasta básica. Los concesionarios y gobiernos tienen que analizar y satisfacer esta petición.

Por último; el presidente municipal de Xalapa ha anunciado un impuesto “voluntario” del 2% al cobro del servicio del agua potable, lo que puede calificarse como un “asalto” a los usuarios. Le importa un bledo las carencias de los xalapeños que hoy se acentúan por la pandemia, por lo que demuestra poca conciencia humana y política; raya en la perversión, en la burla. Merece que se le pida la renuncia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here