Con el Corredor Interoceánico se resolverá nudo del transporte global: SPIMVER

0
14959
Lic. Sinclair Díaz, presidente de SPIMVER
El presidente de SPIMVER, Lic. Sinclair Díaz en entrevista exclusiva con Miguel Angel Rueda-ruiz.
  • Desarrollo del puerto privado se realiza bajo principios de honestidad y cuidado ambiental
  • Evalúan Lic. Sinclair Díaz y ejecutivos acciones para la “prepración del sitio”

Por: Miguel Angel Rueda-ruiz

Cosoleacaque, Ver., 25 Feb-20 (VRed).- El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) resuelve un nudo logístico y de transporte global además de insertar a esta región del sureste mexicano en la comercialización internacional de hidrocarburos a través del primer puerto privado  especializado en la materia.

En entrevista exclusiva, el presidente de Servicios Portuarios Integrales de Minatitlán Veracruz (SPIMVER) SA de CV, Lic. Sinclair Díaz, resaltó la fortaleza geográfica del istmo, la oportunidad que el gobierno mexicano aprovecha mediante acuerdos locales e internacionales así como el respaldo de la inversión privada.

En este sentido destacó el cumplimiento del cronograma tanto del CIIT –coordinado por Rafael Marín Mollinedo-  como del proyecto que él encabeza y que pondrá en marcha en 2021 la primera terminal especializada en almacenamiento, logística y comercialización de hidrocarburos.

Servicios Portuarios Integrales de Minatitlán Veracruz es una iniciativa “que cumple con las normas en todos los sentidos, nuestros ejecutivos comparten la visión de generar un ciclo  productivo con respeto al medio ambiente; vamos a fortalecer la economía regional ajustándonos a valores de honestidad y transparencia”, sentenció Sinclair Díaz.

Con permisos ambientales aprobados, la nueva zona portuaria abarcará una superficie de 326 hectáreas, generará alrededor de tres mil empleos durante su construcción, y atraerá una inversión privada de 800 millones de dólares.

Contempla un área privada de conservación de más de 250 hectáreas para albergar uno de los proyectos ambientales más ambiciosos del estado que protegerá flora y fauna del lugar.

Acompañado de su equipo de trabajo, el licenciado Sinclair Díaz, evaluó las acciones para la preparación del sitio cumpliendo con las normas para cuidar la calidad del aire, suelo, agua, vegetación y fauna contenidos en el estudio de impacto ambiental.

Dijo que en breve, a través de este medio, dará a conocer los detalles del proyecto integral que se desarrollará en este municipio; por el momento –adelantó- se han alcanzado los primeros acuerdos para el desplazamiento de equipo y maquinaria con la delegación de la CTM en la zona..

Explicó que entre las acciones iniciales destacan “áreas de atención” en el sistema ambiental como la protección de manglares, control de contaminantes, del cauce de escurrimientos además de la seguridad e integridad física de los trabajadores.

“Cada de una estas acciones son prioritarias para el desarrollo de este puerto proyectado en conjunto con el CIIT para resolver un nudo en el transporte global; es una plataforma para el almacenamiento y comercialización internacional de hidrocarburos. Estamos trabajando en el orden y de acuerdo al calendario que nos hemos marcado” concluyó el presidente de SPIMVER.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here