Más claro… Por Felipe Mendiola Parra
El regreso a clases será hasta que el semáforo esté en Verde, advierte la SEP
Es muy probable que las pérdidas económicas que están viviendo algunos planteles educativos sean enormes, pero peor sería perder más vidas por actuar con imprudencia, como lo anunció ayer la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), que el regreso a clases presenciales en escuelas privadas sería el 1 de marzo.
Ante esa afirmación la Secretaría de Educación Pública (SEP) declaró que la apertura de planteles dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes, es decir, cuando el peligro de la epidemia haya disminuido o de plano se haya erradicado.
La SEP declaró a través de un comunicado que “El regreso a clases presenciales será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales, respetando las nueve intervenciones establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales”.
Y en lo particular no lo podríamos entender de otra manera, porque primero se tiene garantizar que los riesgos han sido superados porque nadie en su sano juicio expondría a sus hijos a ser contagiado por el Covid-19, cuando las estadísticas no descienden y siguen fluctuando todos los días.
La SEP aseguró que es competencia de las autoridades sanitarias federales y locales fijar las disposiciones relativas al semáforo epidemiológico vigente, así como de la Ley General de Salud, las cuales permitirán el regreso a clases de forma presencial en instituciones públicas y privadas.
La afirmación de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares pareciera que se contradice con las campañas intensas que han realizado las autoridades del sector salud, insistiendo en que hay que cuidarse, utilizar el cubre bocas, aplicarse gel y mantener la sana distancia. Si ya están aplicando las vacunas más vale esperar como lo hemos hecho por un año. Más claro ni el agua.