El Tribunal Electoral prohíbe la difusión de logros de gobierno durante campañas

0
446
La resolución implica que ningún funcionario público, independientemente de su cargo o del espacio que use, pueda emitir información que busque incidir en el voto de los ciudadanos.

Ciudad de México., 1 Abr-21 (Agencia).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió criterios de actuación para el actual proceso electoral, con los que se prohíbe que cualquier funcionario público difunda propaganda gubernamental, como logros de gobierno, avances en obra pública o alguna otra información que busque incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

Habrá excepción con aquellos mensajes relacionados con temas de salud, educación y protección civil en caso de emergencia.

“En cualquier momento de la conferencia —incluidas las preguntas y respuestas—, los funcionarios públicos deberán de abstenerse de difundir logros de gobierno, obra pública e, incluso, emitir información dirigida a incidir en preferencias electorales de la ciudadanía, como la de valorar positivamente a un gobierno; la información generada durante conferencias organizadas por funcionarios públicos en todo momento deberá tener fines informativos”, establece el proyecto avalado por unanimidad.

En una sesión pública virtual, la Sala Superior del TEPJF determinó este miércoles que los concesionarios de radio y televisión, si bien no están obligados a transmitir de manera parcial o completa la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, sí tendrán que garantizar que el contenido no genere una imagen positiva del gobierno frente al electorado.

La resolución del TEPJF se da a solo unos días de que el 4 de abril todo el país entre en periodo de campañas rumbo a las elecciones del 6 de junio. El domingo próximo, comenzarán las campañas federales para renovar la Cámara de Diputados y también las campañas locales en nueve de los 15 estados donde se elegirá a un nuevo gobernador. En los otros seis, esta etapa de la contienda empezó en semanas anteriores.

En este contexto, ha habido un debate público sobre las conferencias mañaneras del presidente López Obrador. Él argumenta que debe poder expresarse sobre distintos temas en estos espacios, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) considera que no debe referirse a asuntos político-electorales en los meses previos a las votaciones. La decisión emitida por los magistrados busca poner punto final a esta discusión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here