Xalapa, Ver., 28 Ene-2020 (VRed).- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, informó que este jueves, miles de católicos realizarán una movilización en el Congreso del Estado para rechazar públicamente la iniciativa que pretende implantar el matrimonio igualitario en Veracruz.
La movilización, en la que participan organizaciones católicas y de la sociedad civil, busca manifestar públicamente la postura de millones de personas en contra de la reforma al Código Civil que plantea la diputada de MORENA, Mónica Robles, para la aprobación de matrimonios igualitarios.
“La convocatoria fue en todo el estado de Veracruz. Ya está preparada la concentración, haremos una defensa del matrimonio natural. Nosotros respetamos a los homosexuales; también queremos que se respete el matrimonio natural” expresó Suazo Reyes.
La concentración está programada para este jueves 30 de enero en los alrededores de la sede del Poder Legislativo donde esperan la presencia de personas de las ocho diócesis de Veracruz.
Por otro lado, Marcial Padilla, director de la organización ConParticipación con sede en Monterrey, Nuevo León, mediante un video de 44 segundos, manifestó que “el 30 de enero de 2020 Veracruz le va a decir ¡basta a la ideología de género!, habrá una magna concentración en el Congreso del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa”.
Indicó que la gente se va a reunir para decir “no queremos la ideología de género, no queremos que cambien la definición del matrimonio, no queremos que nos impongan una forma de ver a la familia, el matrimonio y la sexualidad que no concuerda con la forma de ser de la especie humana. Eso no ayuda a nadie y confunde a todos en Veracruz”.
ConParticipación (Conciencia y Participación) es una organización ciudadana que vincula a miles de personas en favor de principios y valores fundamentales.
ConParticipacion existe para que se tome conciencia de los hechos que favorecen o debilitan esos valores y para lograr que se promuevan en la sociedad y estén presentes en la agenda de gobierno. Busca estos fines a través del análisis y difusión de los hechos sociales relevantes y de las actividades de los gobernantes (ejecutivo, legislativo y judicial) a través de herramientas para dar voz a las inquietudes de todos en favor de esos valores y a través de la promoción de actividades propias y alianzas con otras organizaciones que construyan una sociedad más acorde con estos principios.