Facebook bloquea la cuenta del presidente venezolano Nicolás Maduro

0
1383
La red social alega que el mandatario venezolano ha inclumplido en reiteradas ocasiones las políticas sobre la propagación de información érronea respecto a la pandemia de Covid-19. Maduro emitió un vídeo en el que promociona unas "milagrosas gotas" que "curan" la enfermedad, sin ningún respaldo científico.

Venezuela., 28 Mar-21 (Agencia).- En su lucha contra las noticias falsas, especialmente relacionadas con la pandemia de Covid-19, la red social Facebook ha bloqueado durante un mes la página del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. Según la plataforma, el presidente habría violado “reiteradamente” las políticas internas contra la difusión de información falsa sobre el coronavirus.

Concretamente, Maduro publicó que él mismo podría curar la enfermedad –sin pruebas de ello– según alegó un portavoz de la compañía. Y no es la primera vez que hace declaraciones de este tipo, en un vídeo de Facebook se ve como el líder izquierdista promociona el “medicamento” Carvativir, un suero oral derivado del tomillo y que ha sido anunciado como “la cura milagrosa” que neutraliza el virus sin dejar efectos secundarios.

Sin embargo, las autoridades sanitarias nunca han relacionado el jarabe con la solución a la enfermedad y se trata más bien de un remedio de curanderos. Se teme que su promoción perjudique la salud de miles de venezolanos al crear en ellos un efecto placebo, relajando las medidas de bioseguridad.

En el video, Maduro hace alarde de los beneficios de “las gotas milagrosas” de Carvativir, lo que viola la política contra noticias falsas de la plataforma de que “algo puede garantizar la prevención de contraer Covid-19 o puede garantizar la recuperación de Covid-19”.

El cese temporal no elimina la cuenta del mandatario, pero le impide realizar comentarios o publicaciones a través de ella. «Debido a las reiteradas violaciones de nuestras normas, también estamos congelando la página durante 30 días, durante los cuales será de solo de lectura”, explicó un portavoz de Facebook a Reuters.

El pasado febrero, Maduro criticó la “censura” de la plataforma: “Ellos dicen que hasta que la OMS diga que sí yo no puedo hablar del Carvativir. ¿Quién manda en Venezuela? ¿El dueño de Facebook? ¿Quién manda en el mundo? ¿El dueño de Facebook? Abusadores», sostuvo entonces.

No es la primera vez que el mandatario se opone a las políticas de las redes sociales y ha atacado a otras plataformas como Twitter o Youtube, pero hasta el momento no se ha pronunciado respecto al último bloqueo.

Facebook está alineado con las informaciones y recomendaciones que emite la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, más allá de las vacunas para la prevención de la propagación del virus, no ha autorizado ningún medicamento como método para su neutralización.

Más de 150.000 contagios de Covid-19 en Venezuela

Venezuela ha reportado más de 150.000 contagios por la enfermedad y menos de 1.500 decesos, unas cifras que según analistas y expertos no se ajustan a la realidad. Sin embargo, debido al opaco sistema, la falta de pruebas y las diversas crisis que atraviesa la nación, es imposible saber con exactitud la magnitud de la pandemia en el país latinoamericano.

En las últimas semanas, las autoridades sanitarias han alarmado debido a la variante brasileña del Covid-19. El Gobierno inició la vacunación en febrero con la dosis rusa Sputnik V y el pasado viernes, la oposición venezolana acusó al mandatario y su cúpula de usar la pandemia con “criterios de control social” puesto que no han aclarado su plan de vacunación y se ha opuesto a recibir la vacuna de AstraZeneca a través del mecanismo internacional Covax.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here