“Inconstitucional”, ampliación de mandato del presidente de la Corte, coinciden expertos

0
702

Ciudad de México, 15 Abr-21 (Agencia).- Luego de que el pleno del Senado aprobara reformas para aumentar por dos años el periodo de funciones del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, exmagistrados, senadores y otros expertos han calificado la reforma como “inconstitucional”.

La propuesta, que pasó de último minuto en el Senado, ampliaría la permanencia de Zaldívar hasta 2024 en el cargo, el cual debería desocupar en 2022, respetando el periodo de tiempo original establecido. El ministro tomó la presidencia de la Corte en enero de 2019.

José Manuel Vivanco, director de la División de las Américas de Derechos Humanos, sostuvo que la ampliación del presidente de la Corte “es una reforma inconstitucional que contradice abiertamente el artículo 97 párrafo 4 de la Constitución”.

México: el senado aprobó un proyecto de ley que extiende el mandato del Pdte. de la Corte Suprema.

Es una reforma inconstitucional que contradice abiertamente art. 97 párr. 4 de la Constitución.

Se ve que el partido oficialista @PartidoMorenaMx no cree en el Estado de derecho. pic.twitter.com/xzkIrROtCH

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) April 16, 2021

Por otra parte, José Ramón Cossío, exministro de la Suprema Corte de la Nación entre 2003 y 2018, calificó la ampliación del periodo de Zaldívar como un acto de “reelección”, al citar una parte del artículo 97 de la Constitución, el cual refiere que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.

Articulo 97 constitucional, párrafo cuarto, actualmente en vigor. “Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior”.

— José Ramón Cossío D. (@JRCossio) April 15, 2021

Mientras que Diego Valadez, también exministro de la Suprema Corte de Justicia, sostuvo que el periodo del ministro presidente de la SCJN es “imprerrogable” y se dijo extrañado porque Zaldívar no haya dado una postura.

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación no puede modificar la Constitución. El periodo del Presidente de la Corte es improrrogable. El presidente Zaldívar es un constitucionalista serio que no merece ser objeto de maniobras que lo exponen a comentarios desfavorables.

— Diego Valadés (@dvalades) April 16, 2021

Emilio Álvarez Icaza, senador y exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mencionó que el presidente de la Corte “debe de rechazar” la ampliación de su periodo y “rechazar el Golpe de Estado de los senadores de Morena”.

El ministro @ArturoZaldivarL debe dar muestra inequívoca de compromiso con la democracia mexicana, y rechazar el Golpe de Estado que @MorenaSenadores y aliados dieron al sistema jurídico mexicano al ampliarle el mandato inconstitucionalmente. @senadomexicano @lopezobrador_ pic.twitter.com/E3V5ncNKnv

— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) April 16, 2021

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here