Integrantes de la AJUPIV exigen a Cuitláhuac García cumpla su promesa

0
765
"No hay mentira que dure cien años, ni jubilado que los aguante." Hoy jueves cinco de mayo regresamos a la plaza Lerdo, regresamos y aquí estaremos todos los jueves siguientes. Foto: Julio Argumedo

Xalapa, Ver., 5 May-22 (VRed/Foto: Julio Argumedo).- Este día, que recuerda una de las más importantes gestas heroicas protagonizadas por el pueblo mexicano que en la ciudad de Puebla derrotó en el año de 1862 al entonces ejército más poderoso del mundo, es el marco que la Agrupación de Jubilados y Pensionados del Issste en el Estado de Veracruz, AJUPIV A.C., ha escogido para regresar a la Plaza Lerdo después de haber corroborado con enorme desencanto, con gran decepción, el engaño, la burla de que fue objeto por parte del Gobernador de Veracruz, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez.

El motivo y antecedente de este plantón, que retoma la plaza Lerdo como espacio de protesta de Ajupiv en contra del Gobernador de Veracruz, es el siguiente:

Ajupiv realizó su último plantón en la Plaza Lerdo el día 2 de diciembre de 2021.

Durante su realización fuimos abordados por funcionarios de la Dirección de Política Regional del Gobierno del Estado, quienes nos hicieron saber que el Ing. Cuitláhuac García Jiménez daría pronto una respuesta a nuestras añejas demandas, favorable por supuesto. Por esta razón, suspendimos nuestro mitin y, con la confianza que teníamos en el Gobernador por ser parte del gobierno de la Cuarta Transformación, proyecto en el que participan buena parte de nuestros asociados, suspendimos nuestros ya tradicionales plantones de los jueves en la plaza Lerdo.

Posteriormente fuimos recibidos en Palacio de Gobierno, de manera personal. La reunión tuvo lugar el día 7 de diciembre del año anterior con los resultados siguientes:

Una reunión cordial y respetuosa

Se le informó de los tres tipos de adeudos que motivan nuestro malestar: seguros institucionales, prestaciones laborales y pagos no realizados al Issste. El Gobernador se comprometió a atender este asunto personalmente, subrayó que no delegaría en ningún funcionario futuras negociaciones, con el compromiso de recibirnos en la tercera semana de enero del 2022

Lamentablemente Cuitláhuac García Jiménez incumplió su palabra, hasta la fecha seguimos esperando que nos reciba, y todo parece indicar que no pretende hacerlo a pesar de que en reiteradas ocasiones hemos pedido, vía telefónica a través de sus subalternos, nos reciba nuevamente como quedo estipulado en la primera reunión, o bien que liquide la deuda que su administración tiene con nosotros, como titular del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Veracruz puesto que, según reza el artículo 42 de la constitución de nuestro Estado: El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo, denominado: Gobernador del Estado.

Foto: Julio Argumedo

El 23 de febrero de este año fuimos citados por la Oficial Mayor de la SEV, la Lic. Ariadna Selene Aguilar Amaya informándonos que el Gobernador y el Secretario de Finanzas habían autorizado un millón de pesos, sin haber una posibilidad de asignar otra cantidad que cubra la totalidad de acreedores de nuestra asociación cuyo adeudo implica un monto de $6,591,785.64 sin contar que cada vez más pensionados solicitan afiliarse a Ajupiv para que los incorporemos a nuestro pliego petitorio por falta de pago de seguros institucionales.

Por si fuera poco, Ariadna Selene expreso que los adeudos laborales por la cantidad de $252,283.33 ya sería muy difícil que nos los pagara el Gobernador. No era la respuesta de la Oficial Mayor la que el Comité Directivo esperaba.

En razón de la promesa del Gobernador, Ajupiv decidió suspender los plantones de cada jueves, pues creíamos y confiábamos en su compromiso, No obstante han pasado ya cinco meses desde que le pusimos nuestras demandas sobre la mesa, sin tener una respuesta, ¿o será acaso que su silencio es la respuesta?

Este Comité Directivo considera que la deuda del Gobierno del Estado de Veracruz, que data en algunos casos del año 2012, es la razón de ser, nuestro origen como Ajupiv lo demanda, seguiremos insistiendo y luchando hasta que nuestras demandas sean finiquitadas. No pedimos limosnas, únicamente lo que nos corresponde por derecho.

Foto: Julio Argumedo

Por esta razón, el Comité Directivo de Ajupiv convocó a asamblea general de asociados; tuvo lugar el pasado 28 de abril y por mayoría abrumadora se acordó el Plan de Lucha 2022 cuyos resolutivos principales son los siguientes:

Vigencia del plan de lucha: Del jueves 5 de mayo de 2022, hasta el día en que sean cubiertos la totalidad de los adeudos a nuestros asociados en sus rubros de seguros institucionales y prestaciones laborales (que incluyen los pagos pendientes al ISSSTE y FOVISSSTE). Deuda que asciende a la cantidad de: $ 6,591,785.64 (SEIS MILLONES QUINIENTOS VOVENTA Y UN MIL, SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 64/100 M. N.

Acciones Centrales:

Plantón de diez a doce horas de todos los jueves a partir del jueves 5 de mayo de 2022.

Elaboración, publicación y presentación en fechas y escenarios diversos, de un libro de crónicas, remembranzas, ensayos, reflexiones y textos afines, con el tema principal de la Participación del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, ahora Gobernador del Estado de Veracruz, en las manifestaciones en contra de la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto, en ese entonces uno de los principales protagonistas de esta gesta insurgente del magisterio veracruzano, y la reflexión de cada uno de los autores respecto a la nula atención al problema de las prestaciones laborales y seguros institucionales no pagadas de manera ilegal, injustificada, a jubilados, maestros en activo, y familiares de maestros y personal operativo de la SEV fallecidos a los que no se les paga el llamado seguro institucional.

Ejes temáticos que vertebran nuestro plan de lucha: a) El Gobierno del Estado de Veracruz tiene un adeudo que data de hace 9 años; b) El Poder Ejecutivo es un cargo unipersonal conforme a la Constitución Política del Estado de Veracruz, por lo tanto, el único responsable del impago al personal jubilado de la SEV es el Ing, Cuitláhuac García Jiménez; c) Sr. Gobernador, ya páguenos; d) El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez ya lleva tres años en el gobierno y no atiende las legítimas demandas de los jubilados de Ajupiv•, e) El Gobemador Cuitláhuac García Jiménez nos engañó el 7 de diciembre de 2021 , porque nos dijo que nos atendería personalmente y ahora se rehúsa a atendernos; f) El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez nos chamaqueó, a nosotros, docentes jubilados que ya estamos ubicados en la llamada tercera edad; g) El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez usa un doble discurso, uno como opositor a los gobiernos de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares y otro, contrario a los maestros, ahora que es Gobernador de Veracruz; h) Devolver al pueblo lo robado es uno de los pilares de la Cuarta Transformación. El Gobernador de Veracruz debe devolvernos lo robado; i) PREGUNTA PERTINENTE: ¿Cuántos años más necesita el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez para pagarnos?

No sabemos la respuesta a esta última pregunta, pero si sabemos que lucharemos para que nos pague durante lo que resta de su sexenio.

«Por la defensa y preservación de los derechos de jubilados y pensionados»

 

Atentamente:

Prof. Faustino Carrasco Tejeda

Presidente

Profa. Susana Suárez Hernández Secretaria de Organización

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí