Ciudad de México, 21 Abr-21 (Agencia).- En un año en el que las salas de cine debieron cerrar debido a la pandemia de covid, ocho películas que llegaron a nuestras pantallas impresionaron a los votantes de la Academia lo suficiente como para competir por el mayor premio de Hollywood: el Óscar a mejor película.
Los éxitos de taquilla pueden estar ausentes, pero entre el grupo hay una variedad ecléctica de títulos: desde una espléndida oda de Netflix a la Edad de Oro de Tinseltown hasta un pequeño drama independiente sobre inmigrantes coreanos que se ganan la vida en las zonas rurales de Estados Unidos.
Las siguientes son las ocho cintas que compiten por el principal Óscar en la ceremonia del domingo:
-«El padre» –
Protagonizada por Anthony Hopkins y adaptada por el dramaturgo francés Florian Zeller de su propia obra teatral, «El padre» lleva a los espectadores a un viaje aterrador por la demencia.
La película está ambientada en un apartamento de Londres, donde el enfermo y obstinado padre Anthony (Hopkins) despide a su último cuidador, obligando a su hija Anne (Olivia Colman) a buscar un reemplazo antes de su partida a París.
Elogiada en su estreno en Sundance en enero de 2020, la cinta cosechó muchos admiradores, en particular por la actuación de Hopkins, aunque no es de las favoritas para obtener el galardón.