Las palabras del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, fueron contundentes, certeras, fue un llamado a la unidad para todos los gobernadores del país, porque no son momentos de hacer grupos, al contrario, es momento de unir el esfuerzo de todos los estados en torno al interés nacional de salir adelante.
Claro, se refería a la diferencia de criterios de algunos gobernadores panistas, para enfrentar la pandemia del Coronavirus; se entiende que parcelar esos criterios resta fuerza a cualquier estrategia y los indicadores del avance de la enfermedad cada día son más rojos.
El posicionamiento del mandatario veracruzano fue ante el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que, por décima ocasión en su mandato, ha visitado el estado de Veracruz. En esta ocasión llegó desde anoche a la ciudad de Xalapa, para iniciar sus actividades este lunes desde las cinco de la mañana.
Generalmente en las oficinas de gobierno cuando hay un evento de esta magnitud (la visita presidencial), se realiza una evaluación para descubrir que fue lo que estuvo mal y que es lo que estuvo bien, a simple vista pudimos ver y leer las redes sociales, que el presidente se retiró contento, convencido de sus apreciaciones de Cuitláhuac García, a quien siempre ha calificado como un gobernador honesto para llevar las riendas del estado de Veracruz.
El mandatario veracruzano emitió una justa apreciación, sin ninguna intención de tomar ventaja, cuando dijo que actuar con una intención separatista, no es lo más recomendable, precisó: “hacer grupos para empezar a diferir de una estrategia que debe ser nacional, en la pandemia no podemos separarnos, tenemos que unirnos… separados no vamos a poder».
En su intervención, el gobernador Cuitláhuac García recordó que por la pandemia la entidad está en semáforo rojo, por lo que la recomendación a la población es quedarse en casa y tomar todas las medidas sanitarias, es decir, con honestidad aceptó que Veracruz está sufriendo el impacto de este daño que además de causar algunas muertes, está afectando de manera directa la economía.
Es importante significar que apenas había pasado una semana que el presidente visitó el sur de la entidad, en su gira de trabajo anterior, para de nueva cuenta presentarse en la ciudad de Xalapa, para encabezar la reunión de seguridad, donde por cierto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el delito de secuestro en el estado de Veracruz va a la baja.
Volveremos a ver los diversos enfoques que nos permiten la libertad de expresión y la democracia que debe prevalecer en México, pero otros enfoques serán favorables y con justa razón a favor de Cuitláhuac García que de nueva cuenta se llevó el reconocimiento del presidente de la república. Más claro ni el agua.