Más claro… Por Felipe Mendiola Parra: El sábado cumpliremos cuatro meses que se declaró la pandemia en México

0
604

Mañana se cumplirán –oficialmente- cuatro meses, que se declaró la pandemia del Covid-19 en México, el tiempo ha pasado y ha sido una experiencia única, al menos a las generaciones que hoy estamos en este mundo, nos ha costado mucho trabajo acabar de entender la importancia del confinamiento.

De acuerdo a Wikipedia, el primer caso confirmado se presentó en la Ciudad de México, y se trató de un mexicano que había viajado a Italia y tenía síntomas leves; pocas horas después se confirmó otro caso en el estado de Sinaloa y un tercer caso, nuevamente, en la Ciudad de México. ​ El primer fallecimiento por esta enfermedad en el país ocurrió el 18 de marzo de 2020.

Mucha gente se negaba a creer que esa enfermedad realmente existiera, incluso preguntaban si conocías a algún enfermo, pero ahora sabemos que ciudadanos de distintos niveles sociales, económicos y culturales son víctimas de ese virus, que todavía no ha sido posible eliminar.

En el estado de Veracruz, con la nueva normalidad se han clasificado los municipios en colores rojo, naranja y amarillo. Siendo el rojo: máximo riesgo; el naranja: alto riesgo y, el amarillo: riesgo medio, porque en muchos municipios el comportamiento fue apegado a esas medidas que nos indicaron las autoridades.

Son 79 municipios en rojo; 115 en naranja y 18 en amarillo.

Como a muchos no nos ha pasado nada, hemos disminuido los cuidados en nosotros mismos y en nuestra familia, como lavarse las manos con mucha espuma cuando menos por 20 segundos, no tocarse la cara, no saludarse de mano, no acercarse a otras personas, evitar eventos multitudinarios, usar el cubre bocas, tener una alimentación sana y quedarse en casa.

Esas son algunas de las recomendaciones del sector salud que es importante reactivar e insistir en ellas con todos los que integran nuestra familia, sobre todo con los más vulnerables, que rebasan los 60 años.

Tan solo en el estado de Veracruz, este jueves los casos positivos ascendieron a 9 mil 169 en 165 municipios; y 1, 429  veracruzanos han fallecido por este padecimiento.

Es importante observar que en otros países, donde se confiaron y abandonaron el confinamiento, la recaída fue casi inmediata y tuvieron que volver a aplicar esas medidas urgentes, como sucede en los Estados Unidos, donde los casos más recurrentes son en Florida, Texas y Arizona, así es que si no tienes nada que hacer en la calle, quédate en casa. Más claro ni el agua.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here