Más claro… Por Felipe Mendiola Parra: La reunión de Rocío Nahle y Cuitláhuac García tiene muchas lecturas

0
683
Felipe Mendiola Parra, columnista.

La prolongada reunión que sostuvo el sábado pasado el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, con la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, tiene una interesante lectura, según lo expresan los conocedores de la política nacional y estatal.

No obstante que en sus cuentas de las redes sociales, el mandatario veracruzano dijo que el objetivo de esa reunión fue para reactivar la economía del estado, los analistas suponen otra cosa, que coincidió con los votos de los diputados panistas a favor de una propuesta de Morena, con lo que se ve el nivel de operación de ese equipo del partido guinda.

Dicen los analistas que: Uno, con ese encuentro se pone en claro que entre los grupos de Morena en el estado, hay un verdadero líder que decide lo que en materia política se debe realizar a menos de un año de las próximas elecciones.

Dos, rompe de un solo tajo la idea de que en la entidad podría haber dos grupos de ese mismo partido (Movimiento de Regeneración Nacional); y queda claro que van a trabajar en unidad.

Tres, seguramente cada uno rindió cuentas al primer morenista de México, de cómo se pusieron de acuerdo para fortalecer esa unidad, que hoy más que nunca se debe demostrar en los hechos.

Pero volviendo con los aspectos técnicos de esa reunión, según lo publicó el mandatario estatal en sus cuentas de redes sociales.

  1. CFE tiene firme el proyecto de la planta de ciclo combinado en Tuxpan.

2. Está en marcha la inversión de 2 mil mdp (adicionales a los 2 mil mdp del año pasado) en la refinería de Minatitlán.

3. Se logró la ampliación de la operación de la única planta nucleoeléctrica en México por otros 30 años.

4. El estado será estratégico en el Plan de distribución de gas.

Esta estrategia se implementaría sobre todo por la pandemia que se vive en estos momentos, la cual ha provocado el cierre de muchas empresas y miles de desempleados.

“Trabajaremos en conjunto para sacar adelante nuestro estado, ese es mi principal objetivo”, así lo comentó en sus redes sociales.

Esta importante reunión se llevó a cabo el 1 de agosto, pero el día anterior también se registró otra importante noticia, en el marco de la vida política que vive el estado de Veracruz.

Resulta que los diputados Sergio Hernández, Monserrat Ortega, Judith Pineda, Juan Manuel de Unanue, Josefina Gamboa, Graciela Hernández, Arturo Serna y María Martínez, votaron a favor y avalaron la propuesta de Morena, en la sesión del día jueves, respecto a los magistrados para el Poder Judicial y con sus votos aprobaron la designación de estos nuevos seis funcionarios. Más claro ni el agua

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here