Más claro… Por Felipe Mendiola Parra: Que no se detengan las faenas semanales y que embellezcan las ciudades

0
598
Felipe Mendiola Parra, columnista.

Limpiar los jardines, cortar la maleza y pintar las guarniciones fue la actividad que inició el gobernador Cuitláhuac García Jiménez el 15 de agosto, después de ese día, cada fin de semana se han organizado grupos para hacer faenas en distintos puntos de la ciudad de Xalapa y en otros municipios.

Ha sido criticado por la oposición porque se atrevió a empuñar un machete y meterse de lleno en esas actividades, que después la han encabezado otros funcionarios, como sucedió este domingo a la entrada del estadio Xalapeño, donde el grupo de 80 trabajadores de la Coordinación de Comunicación Social hicieron lo propio.

Ese comportamiento no es nuevo, en años anteriores siempre se vio a un funcionario con una cuchara de albañil colocando la primera piedra de una importante obra; se vio a un funcionario con una pala sembrando un arbolito, se les ha visto cortando listones, recorriendo una fábrica con un overol y un casco, en fin, insisto, eso no es nuevo.

Así es que después del ejemplo que puso Cuitláhuac García debieran seguirlo los secretarios de despacho, los alcaldes, los diputados y senadores y todos los que dependan de una actividad burocrática, por supuesto, siempre será de manera voluntaria.

Desde hace muchos años leemos y escuchamos a la gente quejarse de que algunos vecinos de manera irresponsable arrojan basura, papeles, hojas de los árboles, palos y hasta piedras en las atarjeas, evitando que esos traga tormentas funcionen al cien por ciento.

No estaría por demás que de la misma forma se organizaran esos jefes de grupos para limpiar esas atarjeas, ahora que llega la temporada de lluvias.

En Las comunidades de los municipios pequeños, los jefes de esas congregaciones disponen que cada fin de semana se realice una faena, en la que participan hombres y mujeres, incluso limpiando la orilla de las carreteras y caminos vecinales, porque verdaderamente les preocupa tener limpio y evitar moscos y otra fauna nociva que se desarrolla en terrenos baldíos.

Cuitláhuac puso el ejemplo y ahora debiera existir una agenda para saber a qué dependencia le toca participar y ayudar al mantenimiento de las calles, parques y jardines que buena falta les hace, vamos a tratar de ser más positivos y ver que ese es un buen ejercicio y por supuesto, que cumplan con sus funciones y obligaciones que tienen encomendadas en sus respectivas oficinas. Más claro ni el agua.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí