Preocupa el aumento de feminicidios en Veracruz: PAN

0
382
De lo que sí se ocupan es de inculpar a sus opositores por razones políticas, apresarlos una y otra vez, para eso sí usan a la Fiscalía y al Poder Judicial, no tienen escrúpulos. Fotos: Julio Argumedo)

Xalapa, Ver., 26 Sept-22 (VRed/Fotos: Julio Argumedo).- En el marco del día naranja, en el Partido Acción Nacional levantamos la voz de manera enérgica y contundente por la ola de violencia e inseguridad que viven las mujeres veracruzanas.

Los datos oficiales (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) señalan que de enero a agosto se han cometido 49 feminicidios (Tercer lugar a nivel nacional), 12 secuestros (segundo lugar) y 216 mujeres víctimas de extorsión (Segundo lugar).

Desde hace casi 6 años tenemos declarada una Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y la violencia feminicida sigue en aumento.

Los recursos enviados por CONAVIM a Veracruz para atender y erradicar esta violencia suman más de 34 millones (34 millones 059 mil 059 pesos) y son la Secretaria de Gobierno y la Fiscalía General del Estado las instancias que han ejercido más del 80% de estos recursos, los 11 municipios urbanos y 47 con población indígena declarados en alerta no han recibido recurso alguno, a excepción del de Xalapa.

De esos 34 millones los municipios no han recibido recursos, todo el recurso lo ha ejercido la secretaria de gobierno y la fiscalía general del estado.

¿Qué acciones han adoptado para ejecutar las medidas de seguridad, de prevención, de justicia, de reparación para atender esta alerta?

Los resultados son nulos, no lo decimos nosotras, los datos están a la vista: Veracruz se ha mantenido en los primeros lugares en violencia feminicida.

Y ¿Qué decir de las 413 mujeres desaparecidas en lo que va del 2022, registradas por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres? No hay acciones contundentes para prevenir y atender este flagelo que tiene a familias completas en una agonía permanente. Hay una solicitud de alerta por desaparición de mujeres de la cual no se tiene información clara, se conformó el Grupo de Trabajo, pero a la fecha CONAVIM no ha emitido observación alguna sobre la investigación presentada por dicho grupo. Si la situación es tan grave, no entendemos porque su silencio, ¿acaso quieren encubrir al gobierno de Veracruz?

Foto: Julio Argumedo
Foto: Julio Argumedo

La situación es desesperante, urgente, las mujeres en Veracruz viven con miedo, al interior de sus hogares por la violencia familiar y salir a la calle representa otro riesgo: el de no regresar con vida a sus casas.

Ya no podemos seguir tolerando desaparecidas, muertas, nos matan a luz del día, se mueve el aparato burocrático para perseguir enemigos políticos pero los feminicidas violadores y secuestradores están en las calles. A esos delincuentes este gobierno de 4ta les muestra piedad pobrecitos son personas dice el presidente merecen abrazos, no señor presidente, no señor gobernador no merecen abrazos, merecemos justicia!.

A pesar de esta realidad dolorosa, las autoridades responsables de investigar y atenderla, hasta declaran que las mujeres disfrutan de los golpes cuando aman a su agresor, así lo dijo el mes pasado la titular del Centro de Justicia de las Mujeres. ¡¡Inaudito!!, y que paso nada, ahí sigue revictimizando a las mujeres.

La libertad y la integridad de las mujeres está en riesgo, no hay medidas de prevención, apenas la semana pasada asesinaron aquí en Xalapa a una maestra frente a su nieto y frente a su escuela a plena luz del día.
El acceso a la justicia es un derecho humano el cual está negado para las mujeres veracruzanas.

Para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia no hay recursos y menos, resultados. De lo que sí se ocupan es de inculpar a sus opositores por razones políticas, apresarlos una y otra vez, para eso sí usan a la Fiscalía y al Poder Judicial, no tienen escrúpulos.

En Acción Nacional somos el partido de las mujeres, vamos a pelear por tu seguridad, seguiremos impulsando una agenda de género con nuestras diputadas que nos permita cada día tener una igualdad efectiva.

Seguiremos denunciando la violencia de este gobierno que piensa que somos números, estadísticas de muertes, carpetas de investigación, no señor gobernador no somos estadísticas, somos madres, amigas, hermanas, esposas o hijas.

En acción nacional no nos vamos a Callar, las mujeres de acción estamos para levantar la voz por todas.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí