Realiza IVEC el primer Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura en línea, en coordinación con Secretaría de Cultura y FCE

0
1053
Este año las actividades desarrolladas desde el IVEC tienen enfoque en la actualización de promotores y mediadores de lectura, con el afán de fomentar entre la población el gusto por este hábito, vinculado a actividades como la escritura creativa, lectura en voz alta y narrativa gráfica.

 Xalapa, Ver., 20 Oct-20 (VRed).- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal y el Fondo de Cultura Económica (FCE), realizará el primer Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura en línea, los días 20, 22 y 24 de octubre.

En el marco del Programa Nacional Salas de Lectura, que celebra su 25 aniversario, este encuentro tiene como objetivo reflexionar sobre las experiencias de los mediadores en torno al trabajo que llevan a cabo en sus regiones; además de fortalecer las redes, los nodos y la relación de las salas de lectura por vocación. También se trabajará en el establecimiento de esquemas de sistematización y análisis de buenas prácticas lectoras.

Asimismo, tendremos las conferencias de los escritores Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, y Agustín del Moral, actual titular de Publicaciones del IVEC. Los participantes son mediadores de salas de lectura, responsables de círculos de lectura y mediadores en lenguas indígenas en 34 municipios y comunidades de la entidad.

Cabe mencionar que el IVEC, mediante programa Fomento a la Lectura, en colaboración con el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), realizó encuentros en lenguas indígenas en Veracruz y Papantla, donde fueron impartidos cursos especializados y se compartieron experiencias de promoción de lectura en cinco lenguas originarias. También se desarrolló un proyecto especial de Jóvenes a la Lectura, en alianza con el CECyTEV, el cual atendió a más de 250 estudiantes en los distintos planteles de la entidad.

De igual manera, hubo impulso a la creación de Círculos de Lectura en las regiones del estado, a través de capacitación a personas que, voluntariamente, quisieran establecer un espacio de lectura y, posteriormente, con donación de acervo y certificación, se convirtieran en salas de lectura.

Este año las actividades desarrolladas desde el IVEC tienen enfoque en la actualización de promotores y mediadores de lectura, con el afán de fomentar entre la población el gusto por este hábito, vinculado a actividades como la escritura creativa, lectura en voz alta y narrativa gráfica.

Por medio de encuentros realizados desde el 2001, el IVEC reafirma su compromiso con la promoción y mediación de la lectura, impulso de buenas prácticas lectoras, fortalecer la auto-organización, mecanismos de comunicación y esquemas de colaboración regional que los integrantes de Salas de Lectura ejecutan en el estado.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí