Reportan 37 muertes y daños severos en cinco estados por lluvias

0
33
Continúan los trabajos para restablecer los servicios básicos, rescatar a personas atrapadas y garantizar acceso a comunidades aisladas
Continúan los trabajos para restablecer los servicios básicos, rescatar a personas atrapadas y garantizar acceso a comunidades aisladas

+ Cinco fallecidos son de Veracruz

Ciudad de México, 11 Oct-25 (Agencia/VRed).- El Gobierno de México informó que hasta este sábado se contabilizan 37 personas fallecidas y graves daños materiales en cinco entidades del país como consecuencia de las lluvias intensas de los últimos días. De acuerdo con el Comunicado 194 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los estados más afectados son Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, donde se concentran los esfuerzos de atención en 117 municipios.

Coordinación nacional ante la emergencia

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y las Fuerzas Armadas, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Marina, así como el despliegue de personal de la Guardia Nacional, CFE, Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El objetivo es restablecer los servicios básicos, rescatar a personas atrapadas y garantizar acceso a comunidades aisladas.

Hidalgo, el estado más golpeado

Hidalgo es la entidad con mayor número de víctimas, al registrar 22 de las 37 muertes reportadas. Las lluvias dejaron 1,200 viviendas afectadas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados, además de 150 comunidades incomunicadas y 190 derrumbes en carreteras.

La CFE reportó más de 65 mil usuarios sin energía eléctrica, aunque con un avance del 49% en su restablecimiento. En tanto, la SICT mantiene brigadas con maquinaria pesada para despejar caminos y evaluar daños estructurales.

Veracruz y Puebla concentran daños en viviendas

En Veracruz, las autoridades reportan 55 municipios con afectaciones y 16 mil viviendas dañadas, además de 25 carreteras afectadas y 42 comunidades con acceso limitado. Se mantienen 19 refugios temporales con más de 650 personas atendidas.

La Marina activó el Plan Marina en la zona norte del estado, mientras la Defensa Nacional y la Guardia Nacional realizan labores de desazolve y entrega de ayuda humanitaria.

En Puebla, las lluvias impactaron 37 municipios y 16 mil viviendas, además de un hospital del IMSS. Se registraron 83 derrumbes y fallas eléctricas que afectaron a más de 26 mil usuarios, aunque las cuadrillas de la CFE ya trabajan en su reparación.

Querétaro y San Luis Potosí refuerzan medidas preventivas

En Querétaro, se contabilizan 147 viviendas dañadas y afectaciones en cinco comunidades. En la Sierra Gorda, la población recibe agua potable mediante pipas, y se habilitó un albergue hospitalario en Jalpan de Serra.

Por su parte, San Luis Potosí reporta 1,000 viviendas afectadas y 25 derrumbes, además del desbordamiento de cuatro corrientes. Las autoridades evacuaron a más de mil personas y distribuyen víveres, colchonetas y cobijas en los municipios de Axtla de Terrazas, Xilitla, Tamuín, San Vicente Tancuayalab y Ciudad Valles.

Balance general

En total, 37 personas han perdido la vida: 22 en Hidalgo, 9 en Puebla, 5 en Veracruz y una en Querétaro. El Gobierno federal señaló que continuará el despliegue interinstitucional en las zonas más afectadas hasta restablecer completamente los servicios y garantizar condiciones seguras para la población.

La CNPC informó que mantiene activos los puestos de comando regionales para coordinar el apoyo, evaluar daños y canalizar recursos de emergencia, mientras que la CFE y la SICT siguen trabajando para restablecer energía eléctrica y la conectividad en caminos rurales y carreteras.

“La prioridad sigue siendo proteger la vida y restablecer los servicios esenciales en las comunidades más afectadas”, puntualizó la SSPC en su comunicado.

Anúnciate con nosotros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí